El malecón de Salinas se encuentra cerrado debido al fuerte oleaje y la presencia de montículos de arena que se han formado en la avenida principal de este balneario de la provincia de Santa Elena.

Maquinaria municipal no se alcanzaba para sacarla. Este miércoles, las olas superaron los cinco metros de altura.

Publicidad

El agua inundó algunos tramos del malecón y provocó que los artesanos no atiendan a los usuarios.

Oleaje desde el 17 de enero podría superar el de días pasados en Ecuador continental, advierte Inocar

Propietarios de varios restaurantes también cerraron sus puertas debido a que el agua se metió a sus comedores.

Publicidad

Empleados de un local donde venden almuerzos dijeron que colocaron sacos de arena en la puerta para evitar que el agua siga ingresando.

Alegaron que perdieron entre 1.000 y 2.500 dólares por no atender al público hoy.

En la parroquia Santa Rosa, dos embarcaciones fueron afectadas, lo que ha provocado cuantiosos daños.

Maquinaria intenta retirar material arrastrado por las olas. Cortesía Foto: El Universo

Hace varios días, el Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) había anticipado que se esperaba para el 15 de enero el arribo de un nuevo tren de olas a territorio ecuatoriano, tanto a la parte insular como a la continental.

Oleaje fuerte causó estragos en sectores cercanos a malecones de Salinas y Santa Elena

La entidad especificó que la costa se vería afectada por un oleaje de energía considerable proveniente del noroeste del océano Pacífico, y que se sentirán con mayor intensidad el lunes 16 en la zona insular, mientras que en el continente será el martes 17. (I)