Santa Elena

El 1 de marzo pasado, una torrencial precipitación sorprendió al balneario de Ballenita, del cantón Santa Elena. La principal imagen de este suceso fue una ‘catarata’ en la que se convirtió el malecón escénico, debido a que las aguas lluvias desfogaron por dicha zona, arrastrando consigo cantidades de lodo, que luego de la quincena de este mes en algunos sitios seguía acumulado.

En tanto, con esa precipitación, en un sector de las escalinatas hubo erosiones por la corriente y los adoquines quedaron fueron de su lugar.

Precisamente con dicha vista se toparon los cientos de turistas que acudieron a Ballenita durante el feriado de Carnaval y así continuaba hasa mediados de marzo.

Estas novedades son las más recientes, pero las quejas sobre la falta de mantenimiento en el atractivo más importante del primer balneario de Santa Elena, se mantienen desde hace meses atrás.

Tanto habitantes, comerciantes y turistas han mencionado su inconformidad al ver varios problemas. Hasta mediados de este mes, la falta de iluminación era notoria debido a los daños presentados en las bases de las lámparas, que en algunos casos, han caído o están por caer debido a la corrosión por la salinidad. Este inconveniente también se presenta en las barandas del mirador, mientras que hay fierros expuestos en la zona de los juegos infantiles.

En el parqueo, asimismo, varias estructuras de hormigón que funcionaban como señalética habían colapsado y material de construcción permanecían sin retirarse hace ya muchos meses.

”Como se puede evidenciar, está totalmente descuidado, en total abandono. Y pasará el tiempo y ya viene el nuevo feriado de Semana Santa”, dijo Fabricio López, presidente de la Federación de Barrios de Ballenita, quien añadió que la reciente afectación por las lluvias es algo que se repite cada año.

Malecón de Ballenita presenta daños en varios espacios. Foto: Rudy Rosales

Según habitantes, el 25 de enero de 2020 fue la primera vez que el malecón tuvo su primer daño por el desfogue de aguas lluvias, es decir a un año y cuatro meses de haber sido inaugurado; se debería al diseño de la estructura para el drenaje.

Esto es corroborado por la alcaldesa de Santa Elena, María del Carmen Aquino, quien detalló que “cuando se hicieron los estudios, no se consideraron ciertos temas de protección en las escaleras. (....) porque el material no ha sido suficientemente fuerte y cada vez que se hacen trabajos de relleno se vuelven a colocar los adoquines y se da el mismo problema”.

Explicó que se desarrollará un estudio correspondiente, pero aquello no significará que habrá una solución inmediata sino que tomará su tiempo, porque además el presupuesto no es suficiente para hacer tantas adecuaciones, pues ahora el trabajo se proyectará en las vías, además de una inversión en el parque central.

Añadió que de concretarse otros trabajos, se buscaría mecanismos para evitar que las aguas lluvias vayan directamente al malecón.

Detalló que otra novedad se da en el auditorio, donde ya la Municipalidad ha realizado inversiones para arreglar el tumbado ante la filtración de agua. Esto se viene dando desde administraciones pasadas, “porque desde el inicio la obra no estuvo bien construida”.

Aclaró que para el mantenimiento del malecón se necesitan muchos recursos; pese a ello ha tenido que utilizar en muchas ocasiones el recurso municipal, obra de mano municipal de directores, jefes y servidores en general.

Malecón de Ballenita presenta daños en varios espacios. Foto: Rudy Rosales

“Vamos a seguir haciendo arreglos para procurar que esté en buenas condiciones, pero el malecón siempre está limpio, siempre se está limpiando”, dijo la alcaldesa, quien añadió que en dicha zona continúa el retiro del lodo.

Sobre la oscuridad por las luminarias, la alcaldesa dijo que es una problemática constante, incluso por un tema de inseguridad pues se roban los cables, situación que se repite en el parque de Santa Elena, El Tablazo y hace poco hubo un reporte en la regeneración de la comuna El Tambo.

Por ahora, la Municipalidad ha buscado mecanismos para no exponer a los agentes municipales mientras realizan su labor de vigilancia, debido a que uno de ellos fue atacado por delincuentes.

Esto en referencia al pedido de mayor seguridad por parte de ciudadanos que han reportado robos en esta zona turística al llegar la noche.

También hay cuestionamientos de los ciudadanos, porque pese a que cerca al malecón hay una Unidad de Policía Comunitaria (UPC), exponen que se sienten inseguros.

En cuanto a los accesos a la playa de Ballenita, también se requieren de intervenciones.

Aunque se reconoce el problema desde la Municipalidad, la alcaldesa indicó que se espera la recuperación económica, ante la falta de asignaciones por parte del Gobierno que afectan la economía de la entidad y por lo tanto, el desarrollo de obras. (I)