Siete horas de intensa lluvia causaron afectaciones en cuatro cantones de la parta baja de la provincia de El Oro. La vía Panamericana, trayecto Machala - Santa Rosa, está inundada y los vehículos pequeños no pueden pasar.
La lluvia se inició a las 23:00 de este domingo y cesó su intensidad a las 05:00. En Machala se tiene un aproximado de 200 barrios inundados.
Publicidad
14 sectores de Guayaquil con acumulación de agua tras intensa lluvia de la madrugada de este lunes
Algunas familias no pudieron dormir debido a que tenían que alzar sus cosas en lugares altos para evitar que se les dañen.
“Esto nos quitó el sueño. Fue una noche de lluvia y relámpagos, y sumada la marea alta, se nos entró el agua a la casa”, dijo Martha Álvarez, moradora del barrio Nuevo Pilo, en el sur de Machala.
Publicidad
Ciudadanos reportaron una situación similar en el cantón Pasaje y El Guabo.
Otra de las problemáticas se presentó en Santa Rosa, donde el río del mismo nombre salió de su cauce, afectando plantaciones y camaroneras.
La vía Panamericana se encuentra parcialmente habilitada. El cauce del río que pasa cerca la inundó haciendo que el tránsito vehicular se detenga.
A las 07:00 más de 200 vehículos de lado y lado estaban esperando que el nivel del agua disminuya para poder cruzar, ya que únicamente podían pasar buses, automotores de carga y vehículos altos.
Crecen los estragos del invierno en Ecuador: más de 73.000 afectados y 14 fallecidos
Los autos y motocicletas estaban a los lados, ya que la corriente los arrastraba. Personal de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) estaba en el sitio para controlar el paso de los automotores.
Debido a las fuertes lluvias, diversas zonas de Machala reportaron interrupciones en el sistema de distribución eléctrica, especialmente en la av. Arízaga y áreas aledañas, así como en la parroquia La Avanzada, en el cantón Santa Rosa, y en todo el cantón Marcabelí.
La Corporación Nacional de Electricidad indicó que sus técnicos trabajaban en las zonas para restablecer el servicio lo antes posible.
El Oro es unas de las provincias con el mayor número de personas afectadas por el invierno. Hasta este domingo, las provincias más afectadas son Manabí, Guayas, Los Ríos, El Oro ,Chimborazo, Esmeraldas y Cotopaxi.
Al iniciar el feriado, un aluvión y el desbordamiento de un río ocasionaron daños severos en el cantón Piñas. Allí más de 400 personas quedaron afectadas.
La secretaria general de la Presidencia, Cynthia Gellibert; el ministro de Gobierno, José De La Gasca; y la alcaldesa de Piñas, Teresa Feijóo realizaron una inspección de los espacios de acogida y las instalaciones habilitadas.
Además, se generó un espacio de diálogo con los afectados para analizar su situación y continuar coordinando acciones de respuesta.
En Piñas, hay 26 familias (128 personas) que se encuentran en el coliseo José Gallardo y 4 familias (21 personas) en el refugio San Vicente de Paúl.
La Secretaría de Gestión de Riesgos señaló que los alojamientos temporales activados en Piñas cuentan con el Estándar Nacional de Bienes y Kits para Asistencia Humanitaria Complementaria y Gestión de Alojamientos Temporales.
Durante los últimos siete días, los estragos invernales se han ido agravando. El lunes, 24 de febrero, Ecuador registraba 14.829 afectados. Esa cifra aumentó vertiginosamente. Hasta la tarde de este domingo, 2 de marzo, la cifra de afectados ya llegaba a 73.094, según la Secretaría de Gestión de Riesgos. (I)