Durante el 2025, la mayoría de actividades económicas en Quito pueden operar con la misma Licencia Única para el Ejercicio de Actividades Económicas (LUAE) del año anterior, según lo establece la Ordenanza Metropolitana 093-2025, vigente desde el 28 de febrero.

Sin embargo, un grupo específico de establecimientos sí deberá cumplir con el proceso de renovación.

Quito en emergencia en tres parroquias: Municipio analiza declaratoria para otras zonas de riesgo por lluvias

Según Juana Arango, directora Metropolitana de Servicios Ciudadanos, todas las actividades económicas que obtuvieron la LUAE en 2024 podrán continuar operando en 2025 sin necesidad de realizar un nuevo trámite de renovación. Esto aplica para los negocios clasificados en las categorías 1 y 2.

Publicidad

La categoría 1 incluye actividades como tiendas de abastos, bazares y restaurantes. En tanto, la categoría 2 abarca negocios como mantenimiento y reparación de vehículos automotores y venta de electrodomésticos, entre otros.

‘Si conoce información sensible, debería poner en conocimiento de la Fiscalía’, responde Pabel Muñoz a declaraciones de ministra Inés Manzano

Los establecimientos clasificados en la categoría 3, que incluyen discotecas, bares, gasolineras e industrias, sí deberán realizar el proceso de renovación de su LUAE según el cronograma establecido en el Código Municipal. La renovación se efectuará de acuerdo con el noveno dígito del RUC del negocio.

Aunque la LUAE es un documento gratuito, los negocios de todas las categorías deben cumplir con requisitos obligatorios como el pago de patente municipal y, en el caso de establecimientos turísticos, el pago de la tasa turística.

Publicidad

‘Veci le cuento’, una campaña por Facebook, Instagram y WhatsApp que busca profesionalizar a los tenderos en Ecuador

En 2024, aproximadamente 93.000 actividades económicas en Quito obtuvieron la LUAE. De estas, el 98 % pertenecen a las categorías 1 y 2, lo que significa que solo el 2 % de los establecimientos deberán gestionar su renovación para 2025.

Las autoridades también han reiterado el llamado a los negocios que aún no cuentan con su licencia para que regularicen su situación y eviten sanciones de la Agencia Metropolitana de Control. (I)