Si bien los sismos no se pueden predecir, hay varias acciones que las personas pueden realizar para mitigar los efectos que estos tienen.
Este martes, un sismo de magnitud 6 en la provincia del Guayas que se sintió en 147 del país sorprendió a los ciudadanos quienes salieron de sus viviendas y lugares de trabajo para protegerse.
Publicidad
Fuerte sismo en Guayas se sintió en varias provincias de Ecuador
El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias ha recordado qué se debe hacer antes, en medio y después de un sismo, uno de los elementos principales es la mochila de emergencia.
Este implemento de seguridad debe tener:
- Un silbato
- Radio portátil con pilas
- Velas y fósforos
- Productos de higiene
- Comida para mascotas
- Manta delgada y liviana
- Botiquín con medicinas
- Alimentos no perecibles
- Documentos de identidad
- Dinero en efectivo
- Botella con agua
- Linterna con pilas
- Juego de ropa
- Mascarillas
- Guantes
- Gel antibacterial
- Alcohol
¿Qué hacer antes de un sismo?
- Elaborar plan familiar de emergencia.
- Tener lista la mochila de emergencia.
- Viviendas que cumplan con las normas técnicas.
- Identificar rutas de evacuación a puntos de encuentro.
- Definir responsabilidades dentro de la familia.
- Asegúrese de conocer la ubicación y la forma de cerrar los sistemas de agua, gas y donde cortar la electricidad.
- Fije a la pared con pernos, los modulares, repisas, estantes o demás mobiliarios que se encuentren junto a la pared que puedan caer al piso.
¿Qué hacer durante un sismo?
- Mantenga la calma y evite correr.
- Agáchese debajo de una mesa, escritorio o mueble que resista, cubra y agárrese de ese objeto. En caso de no contar con uno, cúbrase la cara y la cabeza con los brazos y aléjese de ventanas y estanterías.
- Aléjese de árboles, cables eléctricos y edificaciones.
- Si está manejando estacione su vehículo en un área fuera de peligro, alejado de puentes o vías elevadas.
- Si encuentra una persona herida y puede brindar asistencia sin exponerse a riesgos, atiéndalo. En caso contrario llame al sistema ECU911.
¿Qué hacer después de un sismo?
- Verificar si tiene lesiones.
- Verifique si están funcionando las líneas telefónicas y úselo por periodos cortos.
- Manténgase informado a través de medios de comunicación.