Hay preocupación entre los habitantes del recinto La Maravilla del cantón Montalvo, en la provincia de Los Ríos, luego del desbordamiento del río Santa Rosa. El muro de contención se rompió por la creciente y afectó a más de cien familias de la zona.
Las intensas lluvias de la noche del sábado y madrugada de este domingo, 23 de abril, anegaron los caminos y sembríos de los comuneros, quienes se desvelaron ante la preocupación de que el agua arrase con todo lo que encontraba al paso como ocurrió hace más de un mes, cuando incluso animales de corral desaparecieron por la creciente del caudal.
Publicidad
Desbordamiento del río Ajaví, en Ibarra, inunda varios sectores y genera colapso de vías
Ahora esperan que se vuelva a construir el muro de contención para evitar desbordamientos.
En el cantón Vinces pese a que el agua disminuyó en los dos últimos días la preocupación persiste ante el temporal invernal que ha afectado a 490 familias de esta localidad, que fue declarada en emergencia por 30 días.
Publicidad
Hasta el momento se informó que se continúan entregando raciones alimenticias en recintos como Bagatela, Las Pampas, Junquillo, 15 de Agosto, La Vega, La Americana, El Tropezón, Los Explotados, Casa Azul, entre otros.
“Hace un par de días se desbordaron los ríos Junquillo y Mastrantal, causando la inundación de viviendas y cultivos; la creciente de estos ríos depende mucho de cómo estén los afluentes en La Maná (Cotopaxi) y el río de Quevedo, esas aguas vienen hacia los ríos de esta zona y provocan desbordamientos por el temporal invernal. Hoy estamos sin muchas novedades, pero todo puede cambiar de un momento a otro”, señaló un agricultor de Vinces que teme que en los próximos días la situación en la zona rural se complique.
Él añadió que espera que la Prefectura y alcaldías empiecen a trabajar en medidas alternas para salvaguardar la vida de los campesinos y que no haya tantas pérdidas de los cultivos.
En el cantón Urdaneta, los recintos San Antonio y El Limón se vieron afectados hace un par de días por el desbordamiento del río.
Ante el temor de alguna desgracia, familias abandonaron el sector y pernoctaron en hogares temporales. (I)