El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) ha decidido poner fin al convenio de delegación de la vía Portoviejo-Montecristi, según el prefecto de Manabí, Leonardo Orlando.
Esta carretera, que conecta dos de los cantones más importantes de la provincia, había sido administrada por el Gobierno Provincial de Manabí durante más de 19 años.
La concesión de esta vía, que inició en 2005 bajo la gestión de la empresa pública Manabí Vial, adscrita a la Prefectura de Manabí, implicaba la administración integral de la carretera, incluyendo el cobro de un peaje de 50 centavos para vehículos que transitaban entre Portoviejo y Manta.
Publicidad
Estos fondos se destinaban exclusivamente al mantenimiento de la vía, que abarca desde el puente Bellavista en Portoviejo hasta el redondel de la Tejedora en Montecristi.
Prefectura de Manabí firmó el contrato más alto de este año en Ecuador: 52 millones de dólares
El prefecto de Manabí expresó a la medianoche del miércoles, 2 de abril, en su cuenta de X, su rechazo a la resolución del MTOP, calificándola como “un duro golpe a la descentralización y al derecho de los manabitas a su desarrollo con autonomía”.
En un comunicado oficial, Orlando anunció que ha dispuesto un análisis jurídico y técnico para evaluar las acciones a seguir frente a esta decisión, que considera un retroceso para la provincia. “A Manabí lo defendemos todos en unidad”, afirmó, llamando a la ciudadanía a mantenerse firme ante este nuevo desafío.
Publicidad
El ministro Roberto Luque dijo que esta decisión busca mejorar la vialidad en Manabí en beneficio de los usuarios.
“Cabe mencionar, que en la resolución notificada por el MTOP a la Prefectura de Manabí ya se dispuso la suspensión del cobro del peaje por lo que agradecemos acatar esa disposición”, dijo.
Publicidad
En efecto, como Ministerio de Transporte y Obras Públicas, hemos finalizado el convenio de delegación de la vía Portoviejo–Montecristi. Contrario a lo que se quiere posicionar, esta decisión busca mejorar la vialidad en Manabí en beneficio de los usuarios. Siempre hemos pensado… https://t.co/jKcl2Xs9ID pic.twitter.com/LErwTXyUKJ
— Roberto Luque (@RobertoLuqueN) April 3, 2025
Luego de que se cumpla el plazo de cinco días establecida en la resolución, el MTOP intervendrá esta ruta desde la próxima semana.
La vía Portoviejo-Montecristi, con una extensión aproximada de 30 kilómetros, es una de las arterias viales más transitadas de la provincia, conectando zonas comerciales, turísticas y residenciales.
Durante casi dos décadas, la administración local logró mantenerla operativa con los recursos generados por el peaje, eximiendo del pago a quienes transitaban hacia Jipijapa y garantizando el paso gratuito de ambulancias en emergencias.
Entre las labores realizadas se incluían la limpieza de cunetas, el corte de maleza, el barrido y reparación de la calzada, así como el mantenimiento de la señalización horizontal y vertical. Además, se ofrecían servicios complementarios como asistencia mecánica, grúas, ambulancias y atención médica gratuita en emergencias.
Publicidad
Manabí Vial, encargada de la concesión desde su inicio, también había implementado un sistema de telepeaje para agilizar el tránsito y mantenía una conexión directa con el ECU 911 de Portoviejo para coordinar respuestas rápidas ante incidentes.
La decisión del MTOP fue notificada antes de la medianoche del 2 de abril. (I)