Las operaciones aéreas y los servicios aeroportuarios se desarrollarán con normalidad en los 22 aeropuertos del Ecuador, durante la suspensión del servicio eléctrico programado para los próximos días, informa la Dirección General de Aviación Civil del Ecuador (DGAC).
La entidad indica que puso en marcha los planes de contingencia para los Servicios de Navegación Aérea y aeroportuarios en todo el territorio ecuatoriano, a fin de garantizar la operatividad de las aerolíneas y de las operaciones aéreas.
Publicidad
El primer corte de energía generalizado se dará desde las 22:00 del 18 de septiembre hasta las 06:00 del 19. Así también, el gobierno anunció que el país afrontará cortes de ocho horas en el mismo horario, desde el lunes 23 hasta el jueves 26 de septiembre.
Además, la DGAC comunica que ante el anuncio del toque de queda durante los horarios de los cortes eléctricos, los usuarios del transporte aéreo pueden movilizarse portando los siguientes documentos:
Publicidad
- Pasaporte o documento de identidad.
- Documento de reserva o pase de abordar donde conste el nombre del viajero, fecha y hora del vuelo.
- En caso de la persona que va a dejar o recoger a un pasajero del aeropuerto, este debe portar su documento de identidad y la copia del pase a bordo o reserva del vuelo del pasajero.
La entidad recomienda realizar su chequeo en línea para agilitar procesos y mantenerse informado del estado de las vías y vuelos a través de cuentas oficiales.
¿Cómo operará el aeropuerto de Guayaquil durante el apagón del miércoles y jueves?
Qué servicios públicos estarán habilitados durante el apagón nacional en Ecuador
El toque de queda estará vigente desde las 22:00 del miércoles 18 hasta las 06:00 del jueves 19 en Guayas, Manabí, Los Ríos, Orellana, Santa Elena, El Oro, así como en el cantón Camilo Ponce Enríquez en la provincia de Azuay. (I)