Ambato

Las lluvias de los últimos días comienzan a generar inconvenientes en algunos sectores de la provincia de Tungurahua, principalmente en la vialidad con rocas, vegetación y agua lodosa que obstruye tramos.

Publicidad

Al momento, las lluvias copiosas afectan a carreteras como la vía Flores (antigua carretera Ambato-Guaranda), donde se produjeron derrumbes a la altura del sector de Calamaca San Antonio, parroquia San Fe

Allí fue necesaria la presencia del equipo para la limpieza delrnando. material, informó Hugo Paredes, director de Vías y Construcciones del gobierno provincial de Tungurahua.

Publicidad

Este martes, 4 de marzo, hubo inconvenientes en Tondolique de la parroquia Quisapincha, en Ambatillo Alto, en Misquillí de Santa Rosa y otros sectores de la provincia.

A esa zona se envió la maquinaria para proceder a la limpieza del material acumulado con el fin de brindar movilidad segura a los conductores.

Hoteles llenos y afluencia en mercados: Ambato saca un balance positivo de los resultados del carnaval

En Ambatillo Alto hubo la filtración de agua lluvia en baches grandes y en arreglos que hacen la junta de agua.

“En la medida que se presentan los inconvenientes reaccionamos de manera oportuna con la unidad de contingencia vial que se encuentra operativa las 24 horas de los siete días de la semana”, según un técnico.

Verónica Ramos, jefe (e) de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la municipalidad de Ambato, informó de la alerta emitida desde la calle Los Pimientos, en la parroquia San Bartolomé de Pinllo.

En el lugar, por el exceso de las lluvias y una mala canalización, el agua pasa por el sector, cerca de las viviendas, que están construidas junto a una quebrada.

Esta es la ciudad de Ecuador donde el costo promedio por construcción de una casa es de $ 53.000 y ya cuenta con 1.755 anteproyectos aprobados

Personal técnico de la UGR hizo la verificación de las viviendas de la zona, sin que haya afectaciones, pero existen entre tres a cuatro casas cercanas a donde se está socavando el suelo en la vía de tierra y podrían verse con algún riesgo en caso de presentarse más lluvias copiosas.

Por esa razón, indicó Ramos, se trabaja con la mesa técnica de Obras Públicas con la finalidad de ver el financiamiento para la ejecución del canal colector en la zona para recoger todas las aguas y se canalicen de la mejor manera, así evitar los riesgos en las viviendas. El proyecto tiene un costo de alrededor de $ 252.000.

La mayoría de inconvenientes como consecuencia de las lluvias de los últimos días son taponamientos de alcantarillas por la acumulación de basura, ante lo cual se coordinó con la Emapa (empresa municipal de Agua Potable y Alcantarillado) para la extracción de los desperdicios, agregó. (I)