Ibarra
La vía Ibarra-San Lorenzo está nuevamente cerrada al tránsito vehicular tras derrumbes registrados la noche del viernes 28 de enero en el km 114, a la altura de El Guadual, que taponan el único carril de la calzada que fue habilitado hace quince días con el uso de cargas de explosivos.
Publicidad
Carlos Viteri, presidente del Gobierno Autónomo Parroquial de La Carolina, comentó que ventajosamente los movimientos y deslizamientos de piedras y tierra no se registraron cuando circulaban automotores por la estrecha vía.
Pese a que este sábado los usuarios frecuentes y habitantes de estos sectores intentaron despejar este punto de la arteria que obstruye el paso de automotores, dos derrumbes de grandes proporciones taponaron en otro sector la carretera.
Publicidad
Fidel Morales, teniente político de La Carolina, informó que ya se inició la coordinación con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) para iniciar las labores de limpieza en la comunidad El Guadual, donde confirmó la presencia de dos deslaves registrados en las últimas horas de la mañana de este domingo, 30 de enero. La autoridad aseguró que los operadores ya están movilizándose hacia el lugar.
La Policía Nacional se encuentra en el sitio brindando seguridad; mientras que los 40.000 afectados de las parroquias aisladas están desesperados y exigiendo la presencia inmediata de la maquinaria del MTOP y ayuda de los gobiernos locales amigos para enfrentar la contingencia.
Las autoridades están recomendando a los usuarios movilizarse durante el día para evitar posibles desgracias, ya que sigue desprendiéndose material rocoso desde la parte alta de la montaña, como comentó Raúl López, presidente del GAD parroquial de El Goaltal, jurisdicción carchense que está incomunicada.
Las lluvias hacen que el terreno vaya cediendo por la humedad y los derrumbes sean continuos. Las autoridades realizan gestiones para que el problema sea solucionado de forma breve.
Los pobladores deben superar la obstrucción caminando, tomando las debidas precauciones, inmensas rocas están taponando la calzada que une a la Sierra norte con la costa pacífica de Esmeraldas. (I)