Emilio Mera dijo que ya no aguanta más. Lleva diez días con aguas servidas en el portal de su casa y lo peor es que en los últimos días la situación ha empeorado.

“Ya no soportamos esta situación. El agua se ha estancado y eso genera una pestilencia horrible. Nosotros reclamamos, pero nadie nos hace caso. Nadie hace nada”, señaló.

Publicidad

Emilio vive en el barrio 20 de Septiembre de la parroquia Los Esteros, en Manta. Allí unas 20 familias están siendo afectadas por un daño en una estación de bombeo de aguas servidas, que está expulsando toda la contaminación a la calle. Los vecinos incluso han colocado muros de sacos con tierra para evitar que el agua ingrese a sus casas.

Poza con coliformes fecales en San Cristóbal: ¿Qué infecciones puede contraer una persona al tener contacto con el agua contaminada?

“En la calle principal unos comerciantes que venden comida rápida en las noches colocaron unos muros porque con el agua de caca y la pestilencia nadie les llega a comer; aún así, no han podido trabajar porque es imposible”, expresó.

Publicidad

El morador dijo que personal de la Empresa Pública Aguas de Manta les ha dicho que van a ingresar buzos en los ductos para detectar el problema, pero eso hasta ahora no ocurre.

“La verdad es insoportable, esto no es vivir. Allá en la esquina hay una escuela, donde los niños, al salir, pasan por aquí y deben caminar con esta agua servida; eso no puede suceder”, expresó Cristhian Mera, otro habitante de la zona.

Inés Manzano a Aquiles Alvarez: Como no vives en la ciudad sino desde una oficina, no te das cuenta de los olores y de que hay ciudadanos que viven del río

Él señaló que en años anteriores tuvieron problemas similares, pero nunca como lo que ha sucedido ahora.

Norma Parrales, quien tiene su vivienda en la zona, dijo que entre el miércoles y el jueves de esta semana el agua se había empozado tanto que parecía que tenía una laguna de agua sucia frente a su casa.

Ella y otros vecinos se unieron y compraron dos volquetadas de tierra para meterla en sacos y armar otro muro que desvíe el agua.

“El olor es insoportable, cuando hace sol esa agua de caca como que se evapora e invade todo, a uno le duele hasta la garganta. Nos vamos a enfermar, por favor que el Municipio haga algo”, agregó.

‘Todos los peces están contaminados, pero no tenemos otra opción’: presencia de mercurio en ríos afecta a comunidades de la Amazonía

El problema se agrava porque allí llega gran parte del agua servida de la parroquia Los Esteros, una zona donde viven al menos 50.000 personas. De allí, el líquido es bombeado hasta otra estación que lo envía a las lagunas de oxidación. Actualmente, parte de esas aguas negras ha salido a las calles.

Miguel Cevallos, gerente general de la Empresa Pública Aguas de Manta (EPAM), dijo que la primera lluvia que ocurrió en Manta, el pasado 28 de enero, generó que el sistema colapse en varios puntos. De allí que haya varias situaciones que podrían haber generado el rebose de aguas servidas en la zona: un taponamiento del colector, de las líneas de impulsión o una obstrucción a lo largo del sistema.

Actualmente, hay cuadrillas y buzos buscando la causa.

“Hemos hecho algunas intervenciones a lo largo del colector; esperamos en los próximos días solucionar el problema y concluir los trabajos empezados en la estación”, expresó.

Los reboses ocurren en su mayoría en horas pico cuando la gente está en sus casas.

“Nosotros estamos igual con la desinfección de las aguas y el manguereo con agua limpia hasta que esto se pueda solucionar”, añadió. (I)