Piñas ha vivido horas de horror tras las fuertes lluvias que generaron un aluvión que afectó a varios sectores como la ciudadela Daquilema, La Susaya, y la cdla El Cisne).
Un menor falleció en el colapso de una casa y decenas de familias han sido evacuadas por precaución.
Publicidad
El agua avanzó sin control por las principales calles y avenidas, dejando a su paso destrucción y pánico entre los habitantes.
Las corrientes arrastraron a su paso vehículos, motocicletas e incluso peatones, mientras que decenas de viviendas y negocios cercanos quedaron inundados.
Publicidad
Deslave mortal en Piñas: un niño fallecido, personas heridas, casas destruidas y 400 damnificados
Los ciudadanos intentaban ponerse a salvo, pero el agua avanzaba con fuerza, generando escenas de desesperación que fueron captadas en videos difundidos en redes sociales.
En el barrio Brisas Alta, varias familias quedaron atrapadas dentro de sus viviendas debido a la rápida subida del nivel del agua. En otros sectores como San Roque, San Francisco y La Susaya, quebradas desbordadas pusieron en riesgo a los moradores, obligando a evacuaciones de emergencia.
En la calle 8 de Noviembre y José Joaquín de Olmedo, un muro colapsó y el agua ingresó a una vivienda, mientras que en la ciudadela Jaime Roldós, una familia entera quedó atrapada en su hogar. Bomberos y personal de rescate trabajan en la zona para socorrer a los afectados y evitar tragedias mayores.
En un restaurante ubicado en la ciudadela La Merced, un deslizamiento de tierra bloqueó la salida, dejando a varias personas atrapadas en el establecimiento. La situación se tornó aún más crítica en la zona comercial del cantón, donde locales fueron inundados, generando pérdidas económicas incalculables.
En el sector Portete, un domicilio resultó severamente afectado por las fuertes precipitaciones, mientras que en el barrio San José, el deslizamiento de tierra derribó varios árboles, obstaculizando las vías de acceso. Equipos de emergencia trabajan en la remoción de escombros para restablecer la movilidad en la zona.
El Cuerpo de Bomberos de Piñas ha desplegado todas sus unidades en los puntos más afectados. Se han priorizado rescates en zonas donde hay personas atrapadas y se mantiene un monitoreo constante ante posibles nuevos desbordamientos.
La situación es crítica y las autoridades instan a la población a mantenerse en resguardo. A través de un comunicado, el Municipio de Piñas indicó que, ‘debido a la emergencia’ solicitan ‘permanecer en lugares seguros y reportar cualquier incidencia a las líneas de emergencia oficiales’.
Frente a este situación, el presidente de la República, Daniel Noboa Azín, ordenó anoche el despliegue inmediato de todas las instituciones del Estado para atender la emergencia en El Oro, tras las intensas lluvias y el desbordamiento de ríos en Piñas.
“No vamos a esperar ni a debatir de quién es la competencia. Lo que importa es proteger a los ciudadanos y reducir los daños. Por eso, estamos actuando ahora. El Gobierno está aquí para ayudarlos y no dará un paso atrás”, indicó el primer mandatario en X.
En un balance preliminar de esta madrugada, la Secretaría de Gestión de Riesgos indicó que había 10 viviendas destruidas, 40 viviendas afectadas por ingreso de agua y lodo, 10 bienes privados dañados (3 vehículos y 7 locales).
El COE Cantonal se activó frente a esta emergencia y se requirió apoyo a otras localidades.
Personal de la Policía y Fuerzas Armadas de desplegaron en las zonas afectadas para ayudar en las tareas de evacuación, seguridad y asistencia a los damnificados por el aluvión.
Jimmy Blacio, gobernador de El Oro, dijo que han gestionado de manera inmediata maquinaria para limpieza de escombros en Piñas. “Seguiremos trabajando con todas las instituciones del Estado, en cumplimiento a las disposiciones del Presidente”, sostuvo.
Ante la desgracia en Piñas, autoridades de otras provincias se han comenzado a solidarizar y ver la manera de cómo pueden ayudar.
“La situación en Piñas y El Oro es terrible, mi solidaridad por las inundaciones He dispuesto mañana al frente social y de obra pública analizar cómo podemos apoyar a nuestros hermanos orenses”, dijo Cristian Zamora, alcalde de Cuenca. (I)