Candidatos podrán hacer campaña hasta este jueves
La campaña electoral de las elecciones seccionales 2023 entra en su recta final. Los aspirantes a las alcaldías, prefecturas, concejalía urbanas y rurales, vocalías de las juntas parroquiales, a más de candidatos y candidatas a concejeros principales y suplentes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) podrán hacer campaña hasta este jueves 2 de febrero.
Las elecciones son este domingo 5 de febrero por lo que durante esta semana se intensificará la campaña.
Publicidad
Las y los electores ecuatorianos elegirán 23 prefectos y viceprefectos provinciales, 221 alcaldes, 864 concejales urbanos, 443 concejales rurales, 4.109 vocales de las juntas parroquiales y 7 consejeros principales y suplentes del CPCCS.
Lo que debes saber
Publicidad
Comparecencias a la Asamblea por denuncias de corrupción y juicio a Carrillo
Esta semana será movida en el palacio legislativo.
La comisión ocasional creada para investigar las denuncias de supuesta corrupción en las empresas públicas del Estado se reunirán este lunes para conocer y aprobar las solicitudes de información que realizarán
A partir del miércoles 1 de febrero se prevé que la comisión reciba a autoridades, funcionarios actuales, exservidores públicos, empresarios privados y expertos técnicos vinculados al tema.
La asambleísta Viviana Veloz (UNES) informó que el presidente Guillermo Lasso será llamado a comparecer a la comisión, aunque no es obligación la asistencia del mandatario.
El juicio político al exministro del Interior, Patricio Carrillo, motiva otras comparecencias en otra comisión: la de Fiscalización.
Esta comisión tiene cinco días para sustanciar el juicio. Son tres solicitudes que se unificaron: dos por su accionar en las protestas de junio del 2022 y por el asesinato de María Belén Bernal, en septiembre pasado.
Sobre el asesinato de Bernal, la comisión prevé recibir este lunes 30, desde las 10:00, a Elizabeth Otavalo, madre de Bernal; a la titular de la Fiscalía General, Diana Salazar; a Juan Pablo Albán, miembro del Comité contra las Desapariciones Forzadas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), entre otros activistas y dirigentes de colectivos de la sociedad civil.
El martes y miércoles están convocadas representantes de organizaciones indígenas y autoridades por lo ocurrido en las protestas de junio pasado.
Nuevo proceso de admisión para acceder a 14 universidades públicas
El segundo paso dentro del proceso de admisión de la educación superior pública de este periodo 2023 se pondrá en marcha a partir de este miércoles 1 de febrero.
La Senescyt indicó que del 1 al 5 de febrero se realizarán las inscripciones para ingresar a institutos técnicos y tecnológicos o a catorce universidades públicas del Ecuador.
En este link podrás conocer cuáles son esas universidades y conocer cómo es el proceso de admisión. (i)