Cuando Ecuador y Colombia logren la inmunidad de rebaño frente al COVID-19, es decir, cuando alcancen el 80 % de vacunación de la población con dos dosis, se podría abrir nuevamente el puente internacional Rumichaca, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Todavía no hay una fecha específica para que esto suceda, aclaró la embajadora María Gabriela Troya, subsecretaria de Soberanía y Relaciones Vecinales.
Publicidad
Actualmente, los equipos de salud de ambos países trabajan en mesas técnicas con la finalidad de que la reapertura se realice precautelando la salud de la población, particularmente la que se encuentra en la zona fronteriza, explicó Troya.
Abrir el puente dependerá del informe que emita el Ministerio de Salud, el cual será puesto a consideración del Comité Especial de Emergencias (CEE), que es el ente responsable de la apertura, reapertura y cierre de los pasos fronterizos.
Publicidad
Terminó el bloqueo al paso de mercancías por el puente internacional de Rumichaca
La subsecretaria dio a conocer que el 26 de noviembre, en la frontera norte, se tiene previsto realizar un evento simbólico de vacunación binacional, que contaría con la participación de los ministros de Salud de Ecuador y Colombia, Ximena Garzón y Fernando Ruiz Gómez, respectivamente.
El pasado 4 de octubre, la Asociación de Comerciantes de la Frontera (Aceprof) de Ipiales bloqueó el puente Rumichaca durante cinco días, impidiendo el paso de vehículos con mercancías, como medida de presión para que Ecuador abra la frontera. (I)