Carnaval es el segundo feriado del año y uno de los más largos en Ecuador para este 2023. Empieza el domingo 19 hasta el martes 21 de febrero, conectando con el sábado 18 de febrero y formando cuatro días de descanso laboral.
Muchos ecuatorianos usualmente aprovechan los días de carnaval para viajar a la playa, pues es la época del año propicia para divertirse en la arena y el mar. Otros también visitan otras regiones del país, o se quedan en su ciudad para participar en actividades locales, que también han organizado fiestas y desfiles.
Publicidad
El feriado de carnaval será sin restricciones y con carreteras en diferentes condiciones
Los que se transportan a la playa en sus propios vehículos deben tomar en cuenta el tráfico del día y la hora en la que piensen salir a la carretera, además de los controles que la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) estará efectuando esos días.
La CTE activará el Plan Operativo de Seguridad Vial durante el feriado de Carnaval desde el mediodía del viernes 17 hasta la medianoche del martes 21 de febrero, cubriendo 3,131 kilómetros de vías estatales y cantonales, según un boletín de prensa compartido por la entidad.
Publicidad
Según un vocero de la CTE, consultada por EL UNIVERSO, “la vigilancia y control será en toda la red vial estatal y en los diferentes balnearios, peajes, terminales terrestres y sitios críticos, donde se tiene jurisdicción”. Esto es en las provincias de Guayas, Santa Elena, Los Ríos, Azuay, Santo Domingo, El Oro y Manabí.
Desplácese con precaución por estas vías si viaja en el feriado de Carnaval
Durante el feriado de carnaval, las zonas de mayor demanda vehicular son la vía a Playas y Salinas, donde también se realizarán los controles viales. De acuerdo a la CTE, el volumen vehicular se registra desde las 09h00 a 13h00 en la salida y desde las 15h00 a 19h00 en el retorno, por lo que son esos los horarios a evitar si no se quiere quedar estancado en el tráfico.
Por lo tanto, las mejores horas para emprender el viaje de ida o retorno a la playa es antes de las 09h00, o después de las 19h00.
Estas son las recomendaciones de la Comisión de Tránsito del Ecuador para el feriado de carnaval:
- Planifica tu viaje, especialmente el retorno, para evitar las horas de alta demanda.
- Ten paciencia, las vías se congestionan solo por la alta demanda del momento.
- Usa el cinturón de seguridad, tanto en asientos delanteros como traseros. Usa el caso al manejar bicicleta.
- Mantén distancia prudente con otros vehículos.
- Respeta las señales y normas de tránsito.
- Revisa la parte mecánica y los neumáticos, previo al viaje.
- Evita las distracciones, en especial el uso del celular o la radio.
- Utiliza la silla de retención para bebés.
- Respeta las señales de tránsito y los límites de velocidad.
- Conduce siempre por el carril derecho si tu marcha es lenta, recuerda que el carril izquierdo es paa rebasar a otros vehículos.
- Disminuye la velocidad en el caso de lluvia u otro fenómeno natural en la vía.
- Elimina la ingesta de alcohol o cualquier sustancia sicotrópica o estupefaciente al manejar.
- Descansa previo a conducir, así evitarás la fatiga.
- Si quieres cruzar la vía o carretera, busca la ayuda de un uniformado.
- Si eres peatón sé prudente, usa zonas señaladas para el paso de caminantes.
- Dale espacio a los ciclistas, ellos también quieren rodar y retornar a casa. (I)