Esmeraldas
Con ligera lluvia en la mañana y luego sol se desarrolló el proceso electoral en los siete cantones de la provincia de Esmeraldas, este domingo, 13 de abril.
Hasta las 13:00 de hoy, los electores asistieron en un promedio del 50 % a las 1.413 juntas receptoras del voto de los 233 recintos electorales habilitados.
Publicidad
En algunos recintos electorales, el agua acumulada y el lodo por la lluvia ocasionaron inconvenientes a los ciudadanos en las primeras horas del día.
Noe Almeida, del barrio Los Marginados, comentó que los electores ingresaron en motocicletas fletadas a los recintos ubicados en zonas alejadas de la urbe.
En la mesa de seguridad electoral, activada en la sala de crisis del Centro Operativo Local ECU911, se realiza el seguimiento permanente de los comicios.
Publicidad
De los cantones Muisne, Quinindé, Atacames, San Lorenzo del Pailón y Esmeraldas se mantiene el monitoreo visual de los recintos electorales, sin reportarse novedades hasta el mediodía de este domingo.
Cómo funciona el voto asistido en los recintos electorales y quiénes pueden solicitarlo
Los electores aprovecharon también para asistir a la misa de Domingo de Ramos en las iglesias católicas cercanas o dentro de los recintos electorales.
Publicidad
El tránsito vehicular entre el sur y centro de la capital esmeraldeña registra inconvenientes por los trancones y movilidad de ciudadanos, principalmente de la terminal terrestre de Esmeraldas.
La Policía instaló cintas amarillas de restricción en los accesos a los recintos. Mientras vendedores de ramos y emplastificadores pugnaban por clientes.
Menos temor en zonas conflictivas
En los recintos electorales de La Guacharaca, 20 de Noviembre, Las Américas, Propicias, Codesa, El Coquito, El Embudo, ribera del río Esmeraldas, Valle de San Rafael, 50 Casas, La Cananga, Primavera y otros, se redobló patrullajes y vigilancia con el Bloque de Seguridad.
Publicidad
“Por el certificado de votación y evitar el pago de la multa, me arriesgaba a salir en las elecciones pasadas”, comentó Yimabel Salázar, residente en el barrio Sihabitat.
Los taxistas afirman que han bajado las hostilidades de grupos delictivos, pero los transportistas aún tienen recelo de ingresar a estos sectores.
Unos 2.338 policías y más de 2.000 militares fueron movilizados para este proceso electoral. Incluso, servidores policiales con licencia fueron incorporados para reforzar los patrullajes y vigilancia en las calles y lugares de los comicios, este domingo, manifestó un uniformado.
Los robos a personas y extorsiones son delitos que las fuerza del orden trata de contener en la provincia de Esmeraldas. (I)