Ambato
¡Viva Ambato! Ese fue el grito reiterado que acompañó a miles de personas que se congregaron a lo largo de la avenida Cevallos y Bolívar para ver el desfile de la Fiesta de la Fruta y de las Flores (FFF).
Publicidad
La tradicional fiesta se retomó luego de dos años por la suspensión como consecuencia de las restricciones que hubo por la emergencia sanitaria por el COVID 19. Se desarrolló en medio de un clima caluroso porque el sol se mantuvo radiante.
Las comparsas de Amaguaña deleitaron al público que festejó con espuma y rostros pintados
Participaron 19 comparsas de estudiantes de unidades educativas, que presentaron coloridos trajes y bailaron ritmos que contagiaron de alegría a los más de 300.000 personas, que se calcula estuvieron en el recorrido del desfile de la edición 72 de la FFF.
Publicidad
“Ambato tierra de flores” fue la canción que ponía a aplaudir y cantar a los asistentes.
“Estuvieron bonitos y como siempre bien coloridos los carros alegóricos, además las coreografías de los estudiantes muy alegres, dignas de las fiestas ambateñas, que por dos años extrañamos que se haga”, dijo Luis López, quiteño que aseguró vive en Ambato más de 20 años y contó que para pasar la FFF a su casa llegaron familiares desde Guayaquil.
Carolina Galarza aseguró que fueron bastante coloridos y atractivos los carros alegóricos, además de las comparsas muy novedosas y bonitas. “Creo que hubo mucha expectativa luego de dos años de no tener las fiestas de Ambato como era tradicional y eso convocó a mucha gente, porque el desfile es uno de los atractivos principales”, aseveró.
Belén Quinteros, docente de la unidad educativa agropecuario Luis A. Martínez que estuvo al frente de la comparsa de los estudiantes que representaron la fantasía del jardín, señaló que es una experiencia maravillosa mostrarse al país y al mundo, pues este desfile tiene significado para Ambato.
Los conciertos en Manta atraen a turistas, que desde temprano estaban buscando un puesto en la playa
Luis Bonilla, coordinador de la comparsa de la unidad educativa Ambato, comentó que representaron al ave fénix, dando a conocer que, así como sucedió luego del terremoto del 5 de agosto de 1949, ahora después de la pandemia Ambato y Tungurahua volverán a renacer con fuerza.
Vinicio Vargas, asesor artístico del Comité Permanente de la FFF, dijo que el lema del desfile al igual que el de la festividad es Florecemos para el mundo, porque luego de los años de pandemia se está nuevamente saliendo a flote y reactivándose en los diferentes sectores productivos.
Por esa razón, dijo, los 19 carros alegóricos fueron elaborados pensando en demostrar qué es Ambato, de qué está hecha su gente, así como los distintos sectores productivos. (I)