El Jardín Botánico de Quito y el Fondo Ambiental de Quito han unido esfuerzos para impulsar la recuperación de las áreas afectadas por incendios forestales en el Distrito Metropolitano.

Como parte de esta iniciativa, la recaudación del evento “Bosque de Luz por San Valentín”, programado para el sábado 15 de febrero, será destinada al Plan de Acción de Restauración Ecológica, liderado por la Secretaría de Ambiente.

Publicidad

Dos menores de edad habrían sido atropellados en siniestro vial en Quito

El “Bosque de Luz” es una instalación artística inmersiva conformada por 17 estaciones de luces y sonidos inspirados en la biodiversidad ecuatoriana.

Durante el mes de febrero, se incorporará una estación especial dedicada al amor y la amistad, diseñada con materiales reciclables y energía sostenible.

Publicidad

El evento se desarrollará del 7 al 16 de febrero, los días viernes, sábado y domingo, en el Jardín Botánico de Quito, ubicado en el parque La Carolina, en el norte de la capital.

Elecciones 2025: Noboa ganó en Pichincha, pero González creció diez puntos desde la elección del 2023

Las entradas tienen un costo de $ 5 para adultos y $ 2,50 para niños y personas de la tercera edad, y estarán disponibles tanto en la taquilla como en la página web.

Se recomienda a los asistentes llevar ropa abrigada y calzado cómodo para disfrutar plenamente de la experiencia.

Entre julio y septiembre de 2024, Quito enfrentó una crisis ambiental debido a incendios forestales que afectaron más de 1.700 hectáreas de vegetación. Se registraron 285 focos de incendio, lo que llevó a la declaratoria de emergencia en la ciudad.

Para los ecuatorianos retornados forzosamente de Estados Unidos se habilita una página web

En octubre pasado, el Municipio de Quito y el Jardín Botánico firmaron el Acuerdo de Apoyo Interinstitucional bajo el enfoque “Verde y Azul” que conlleva varias acciones para recuperar las áreas afectadas y conservar zonas naturales. (I)