Por segundo día consecutivo, sectores de la península de Santa Elena sufren los estragos del invierno.
Calles y viviendas de los tres cantones peninsulares soportaron por segundo día consecutivo las intensas lluvias.
Publicidad
Uno de los lugares más afectados es Colinas de Salinas. Moradores del sector pernoctan en el paso lateral El Tambo-La Libertad.
Las casas de ese sector, donde habitan unas 150 familias, estaban cubiertas del agua que se quedó estancada.
Publicidad
El agua entró hasta el hospital de La Libertad tras fuerte lluvia
Mariela Rodríguez, moradora del lugar, indicó que no tienen agua ni vestuario. Los niños están a la intemperie. “No tenemos para darles de comer a los niños”, dijo la mujer al pedir ayuda a las autoridades.
Los residentes trataron de sacar los enseres debido a que el agua entró a las viviendas. Rosa Luque, una de las afectadas, pidió a las autoridades que envíen carpas para ubicar a los menores de edad. “Los niños se pueden enfermar”, indicó la mujer.
Otras madres solicitaban ropa y colchones, pues llevaban casi dos días sin poder cambiarse de vestuario.
El agua, en ciertas partes de Colinas de Salinas, llegaba al metro de altura. Los moradores temían volver a sus casas.
Ante la desesperación, los residentes optaron por el cierre de un tramo de la vía para pedir atención urgente.
En varios sectores de Salinas, aunque el nivel del agua fue menor, también hubo inundaciones, incluso en la segunda avenida del malecón, donde pocos carros se atrevían a pasar.
Otras zonas de La Libertad y Santa Elena registraban aún acumulación de agua.
En La Libertad, las calles se convirtieron en ríos durante varias horas. El sector de Mariscal Sucre, La Esperanza, Manabí, y Las Minas presentaron novedades de más consideración. En varios puntos del centro de La Libertad, se crearon zanjas debido a los riachuelos que arrastró material pétreo y asfalto.
Así tambien cedieron bordillos y aceras, mientras que en varios sectores volvieron a alertar sobre postes a punto de caer.
El cantón Santa Elena fue declarado en emergencia por las lluvias. La decisión fue tomada tras la activación del COE Cantonal y con ello se contará con organismos y mecanismos para atender las diferentes novedades, según el alcalde Luis Segovia.
En el malecón de Ballenita hubo daños en parte de su estructura, mientras que habitantes en diferentes barrios debieron romper aceras, intentar abrir alcantarillas ante el aumento del agua que posteriormente ingresó a sus casas.
Un video se viralizó del fuerte desfogue de agua lluvia en el malecón de Ballenita. (I)