La temporada de lluvias persistirá durante marzo en las regiones Litoral e Insular, advirtió este viernes, 7 de marzo, el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (Inocar), con información del Comité Nacional para el Estudio Regional del Fenómeno de El Niño (Erfen).
Esta entidad analizó las condiciones oceanográficas e hidrometeorológicas actuales y elaboró las perspectivas climáticas para el país.
Publicidad
De acuerdo con el Erfen, la temperatura superficial del mar (TSM) muestra anomalías negativas de -0,2 °C en el Pacífico central y un incremento de 1,1 °C en el Pacífico oriental, reflejándose tanto hacia el norte de Galápagos como frente a la costa continental, alcanzando hasta 29 °C en Bahía de Caráquez.
Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), el fenómeno de La Niña permanecerá hasta finales de marzo, con un 59 % de probabilidad.
Publicidad
Mientras que en el Pacífico oriental se prevé que las temperaturas altas en marzo (aumento de 1,2 °C) y en abril (incremento de 1,5 °C) causen lluvias.
De hecho, se espera que las precipitaciones persistan durante todo marzo, “especialmente en el centro y sur del Litoral, la región Insular y zonas andinas”.
Sin embargo, en la Amazonía y el callejón interandino las lluvias podrían disminuir hacia finales de marzo.
Ecuador ya declaró emergencia en varias provincias por el impacto de las lluvias en la etapa invernal. Ahora, el Inocar advierte del “considerable riesgo de desbordamientos de ríos, deslizamientos de tierra y daños en infraestructuras”, por lo que recomienda a la población y autoridades estar atentos a las alertas del Inamhi y a la información del Erfen.
(I)