Con el objetivo de disponer el inicio de las operaciones en seguridad con recursos de las Fuerzas Armadas en la provincia de El Oro, el presidente Daniel Noboa llegó a la ciudad de Machala junto al Ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo y el Almirante Jaime Vela Erazo, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, duplicando la cantidad de personal uniformado.

Con una hora y media de retraso para el inicio del evento, el primer mandatario escuchó al Almirante Vela dar detalles sobre el talento humano y recursos con los que se cuenta en la provincia, indicando que contaban con 1.448 elementos del personal profesional militar, y que desde ahora cuentan con 2.406 efectivos.

Publicidad

Las acciones evasivas de escolta evitaron que ataque sea fatal para director de la cárcel de Machala, dice Policía

De igual manera dijo que de tener 5 vehículos blindados, se movilizaron un total de 50 automotores David 4x4, teniendo como objetivo el de masificar los operativos de control de armas, municiones y explosivos; controlar las principales rutas de entras y salidas de las ciudades, para impedir la libre circulación de la delincuencia organizada.

El último objetivo es ejecutar registros ofensivos en las áreas más críticas de la provincia, a fin de neutralizar acciones del crimen organizado.

Publicidad

Por su parte, en los casi cinco minutos de intervención, el presidente Noboa resaltó la importancia del trabajo que realiza las Fuerzas Armadas y Policía Nacional en la lucha contra el crimen organizado, permaneciendo en primera línea por la seguridad de los ecuatorianos.

Acribillan a hombre en la entrada de una urbanización en Machala

‘Cuando empezamos a trabajar para el país, prácticamente la delincuencia organizada controlaba los barrios, las cárceles, el país, y casi un año de trabajo, gracias al trabajo de las Fuerzas Armas y Policía Nacional, vamos avanzando de forma contundente’, dijo Noboa.

Aseguró que se han “convertido en la principal amenaza para los criminales, para los pillos también, porque no estamos dispuesto a negociar con los narcoterroristas y los corruptos”.

“Machala y toda la provincia de El Oro no están solas, desplegaremos todos los recursos de seguridad para desbaratar a las bandas terroristas, estas que pretenden destruir todo lo que amamos y queremos”, mencionó.

En tres días, El Oro acumula 27 muertes violentas: la disputa entre bandas recrudece en el sur del país

Resaltó que los viejos políticos, aliados de los criminales no deben regresar. ‘Hoy tenemos exgobernadores, exministros de gobierno que fracasaron totalmente en materia de seguridad, ahora siendo candidatos. A esos hay que decirles: no, gracias’, dijo el presidente Daniel Noboa, asegurando que la gente ya sabe quienes son, y que tuvieron la oportunidad de cambiar el país y solo se llenaron los bolsillos con dinero, olvidándose de las personas que creyeron en ellos.

Finalmente ordenó que se enciendan los vehículos blindados, cumplan sus misiones y recuperen la paz de los ecuatorianos.

Del 1 de enero al 9 de diciembre de 2024, en la provincia de El Oro registran 535 muertes violentas, siendo el último fin de semana de noviembre, el más violento, sumando un total de 27 personas asesinadas en hechos violentos ocurridos en diferentes cantones, lo que motivó la movilización de cursos del estado para contrarrestar la inseguridad. (I)