En el Hospital de Especialidades Portoviejo (HEP) se inauguró el servicio de nutrición parenteral en el Área de Farmacia, cuya inversión fue de $ 220.000, detalla el Ministerio de Salud Pública (MSP).
Este nuevo servicio permite satisfacer las necesidades de pacientes que no pueden ingerir alimentos vía oral, indicó el ministro Édgar Lama. “Con esto podemos darles la nutrición precisa y específica en macro- y micronutrientes que su cuerpo requiere para poder alimentarse y recuperarse de la manera adecuada”, detalló el funcionario.
La nutrición parenteral consiste en administrar nutrientes directamente en el torrente sanguíneo a través de una vena, cuando el cuerpo no puede absorber o tolerar los alimentos vía oral, por ejemplo, cuando el sistema digestivo no funciona correctamente, cuando hay exceso de vómitos, cuando se recibe altas dosis de quimioterapia, entre otras situaciones.
Karen Montaño, coordinadora de la Gestión de Farmacia, Medicamentos y Dispositivos e Insumos Médicos del HEP, destacó la incorporación de un equipo semiautomatizado, como “el primero en la región costa dentro del MSP”.
Añadió que el Hospital de Especialidades Portoviejo “mejora significativamente la precisión en la preparación de soluciones nutricionales, reduce la carga de trabajo del personal técnico y garantiza la trazabilidad y seguridad en los procesos”.
Actualmente solo tres hospitales del MSP de la región Sierra cuentan con esta tecnología avanzada. De esta manera, este hospital se posiciona como una institución a la vanguardia de la atención médica en la región Costa, sostuvo Montaño.
Djalmar Zambrano, gerente de este establecimiento de salud, destacó que esta tecnología es esencial para la atención de pacientes en estado crítico, neonatos y pacientes oncológicos, garantizando la precisión de las dosis y reduciendo los errores en la preparación de las fórmulas. (I)