La bandera es uno de los símbolos patrios de Ecuador que representa la identidad de nuestro país y le rinde homenaje a los próceres que lucharon por nuestra independencia. El 26 de septiembre es desde 1955 reconocido como el Día de la Bandera en el país, luego de la declaración que mediante decreto legislativo realizó el Congreso Nacional. Con ello se determinó que los estudiantes ecuatorianos de último año, tanto de nivel primario como secundario, realicen el tradicional juramento a la bandera.

Pero ¿sabías que la bandera que conocemos actualmente no es la misma que hemos tenido siempre? En los casi 500 años de historia de nuestro país, se han diseñado ocho banderas que representan diferentes momentos importantes de Ecuador.

Publicidad

Evolución histórica de la bandera nacional

El primer estandarte que se empleó en la Monarquía de 1533, en la Real Audiencia de Quito, fue similar a la actual española, conformada por tres franjas horizontales, dos de color rojo y una central de color amarillo.

Es el 10 de Agosto de 1809, con el Primer Grito de Independencia, en Quito, se empleó un segundo estandarte de color rojo con una cruz blanca en el centro, que va de extremo a extremo.

Publicidad

El 9 de octubre de 1820, los patriotas guayaquileños utilizaron una tercera bandera, conformada por tres franjas horizontales celestes y dos blancas, intercaladas, y en el centro tres estrellas.

El 25 de mayo de 1822, luego de la Batalla de Pichincha se empleó por primera vez el símbolo patrio, amarillo, azul y rojo con un escudo en el centro.

Luego de esa fecha el Pabellón Nacional sufrió varias modificaciones. No fue hasta 1860, cuando el guayaquileño Gabriel García Moreno estableció el 26 de septiembre, mediante decreto ejecutivo, que la bandera nacional estaría compuesta de los colores amarillo, azul y rojo.

Es decir, el entonces presidente ecuatoriano ordenó que se retome el uso de la bandera tricolor que se utilizó cuando formábamos parte de la Gran Colombia, y que flameó por primera vez en territorio ecuatoriano el 25 de mayo de 1822, al día siguiente de la batalla del Pichincha, que selló la independencia, proceso que se inició el 9 de Octubre de 1820.

El 7 de noviembre de 1900, para reafirmar la decisión y establecer el 26 de Septiembre como Día de la Bandera, el Congreso Nacional dispuso, mediante Decreto Legislativo, que el pabellón nacional será sin alteración alguna el que adoptó el Ecuador desde que proclamó su independencia.

En memoria de este hecho histórico, se celebra en esta fecha el Día de la Bandera Nacional.

¿Qué representan los colores de la bandera?

  • Color amarillo: la abundancia de nuestro suelo fértil.
  • Color azul: representación del cielo y del mar ecuatorianos.
  • Color rojo: la sangre que derramaron nuestros héroes que a lo largo de toda la historia dieron sus vidas para conseguir la anhelada libertad. (I)