Quince personas han sido detenidas en esta primera jornada de paro este lunes 22 de septiembre.

Movimientos sociales convocaron a una jornada de protesta por el retiro del subsidio al diésel.

El ministro John Reimberg sobrevoló esta tarde sectores de Pichincha e Imbabura que han tenido focos de protestas.

Publicidad

El ministro indicó que se está enviando más personal militar a los sectores que han registrado problemas.

Reimberg señaló que en algunas zonas han tenido pocas personas protestando.

El funcionario indicó que algunas vías cerradas han sido de segundo y tercer orden. Dijo que han estado despejando carreteras de primer orden y, luego, otras vías.

Publicidad

“Vamos a actuar con fuerza y contundencia a nivel nacional”, mencionó Reimberg. El ministro indicó que hay quince detenidos por atacar a la fuerza pública y por otros motivos.

Sostuvo que dirigentes han sido notificados por propiciar estas protestas.

Publicidad

Reimberg indicó que no les temen a quienes quieren atentar contra la seguridad del país.

El ministro sostuvo que llamar a atentar contra la infraestructura estatal es un acto de terrorismo.

Sostuvo que llamar a atentar contra la infraestructura estatal, como pozos petroleros, es un acto de terrorismo. “Están llamando a la violencia, eso es un acto de terrorismo”, indicó en una entrevista con Carlos Vera.

Enfrentamientos en la cárcel de Machala

El ministro no descartó que los enfrentamientos en la cárcel de Machala estén conectados con las protestas.

Publicidad

La madrugada de este lunes, catorce personas murieron en un motín en esa cárcel orense.

El time [sic] es perfecto y las coincidencias, llaman a un paro nacional; quieren hacer un caos, comienzan a calentar las cárceles del país, y esto no es solo es común de las personas, sino de un partido político que está detrás de lo que está sucediendo”, dijo Reimberg. (I)