Los amotinamientos que se registraron entre el martes y miércoles en el Centro de Rehabilitación Social (CRS) Regional Sierra Centro Norte Cotopaxi, en los que fueron asesinados ocho reos, preocupan y mantienen en zozobra a los pobladores de las zonas aledañas.
Apolinario Yánez, presidente de la comunidad Patután, en la parroquia Eloy Alfaro, Latacunga, recordó que durante los motines observaron gran movimiento policial y militar, por lo que también activaron las alarmas comunitarias para estar pendientes ante cualquier situación.
Publicidad
“Nos preocupan tantas cosas que se están suscitando al frente de nuestra comunidad, por esa razón todos los días a través de los altoparlantes se avisa a la gente del cuidado que deben tener ante personas sospechosas, porque a pesar de que hay vigilancia casi permanente de la Policía Nacional no vamos a esperar solo del personal uniformado, sino también como pobladores debemos apoyar”, manifestó Yánez.
Explicó que, en forma permanente, realizan rondas comunitarias y revisión de vehículos.
Publicidad
Incluso con recursos propios instalaron 38 alarmas. También se gestiona la ubicación de cámaras en el ingreso de la comuna con el fin de preservar la seguridad en el sitio.
Uno de los aspectos que les preocupa es la ubicación de inhibidores de señal en el centro carcelario, lo que impide que los estudiantes de la comuna puedan acceder a las clases virtuales con normalidad.
Además indicaron que la población tiene problemas para comunicarse cuando tienen alguna emergencia.
Yánez dijo que para buscar alguna solución se ha querido mantener un acercamiento con el director de la cárcel, Patricio Limaico, pero no se les brinda atención. Los pobladores analizan realizar una marcha pacífica hacia la Gobernación de Cotopaxi y el centro penitenciario para que sean escuchados.
El líder comunitario solicitó que militares y policías intensifiquen los controles para evitar que ingresen objetos prohibidos a la cárcel. Pidió la unidad de los siete cantones para buscar soluciones a los problemas que genera el reclusorio.
Incluso, los pobladores piden que la cárcel sea reubicada.
Iván Navas, director de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos del Municipio de Latacunga, comentó que el COE cantonal se reunió con el fin de conocer los hechos suscitados en el CRS Cotopaxi.
Una de las preocupaciones es el envío de efectivos policiales a estos centros cada vez que se registra un motín, pues así se limitan las acciones propias de seguridad que tienen que ejecutar los uniformados en el interior de la ciudad.
Patricio Coronel, abogado en libre ejercicio, advirtió que una reubicación del CRS, por su magnitud, sería negada por cualquier autoridad, porque su ubicación obedece a una planificación nacional.
Incluso la propuesta de una consulta popular planteada, entre otros personajes, por el prefecto de Cotopaxi, Jorge Guamán, no se podría dar porque debe pasar filtros de constitucionalidad y lo más probable es que no avance. (I)