El presidente Daniel Noboa cumplió dos actividades este viernes, 14 de marzo, en Samborondón.
En un primer evento, Noboa lideró la entrega de kits de asistencia humanitaria con víveres, vestimenta y otros insumos esenciales para familias vulnerables del cantón.
Publicidad
Ahí, el primer mandatario recorrió un evento que tuvo la exposición de servicios públicos de quince entidades estatales, como de salud, educación y bienestar social.
Luego, Noboa participó en un encuentro con representantes del pueblo montuvio.
Publicidad
El Gobierno, a través de la Secretaría de Gestión y Desarrollo de Pueblos y Nacionalidades, ha destinado $ 5 millones en fondos no reembolsables para las organizaciones de ese sector.
En la cita, Noboa escuchó peticiones de representantes y se comprometió con potenciar la calidad de productos y además facilitar su exportación, con las debidas certificaciones.
Con la provisión de los recursos, el Gobierno refirió que se busca mejorar la calidad de vida de pequeños y medianos productores, impulsando proyectos agropecuarios, turísticos, artesanales y tecnológicos, sobre todo en jóvenes y mujeres.
Con ello, además, se planea reactivar la economía rural y garantizar la sostenibilidad y competitividad de emprendimientos montuvios con el acceso simplificado a fondos, sin trabas burocráticas.
En 2024, según Noboa, hubo un récord de exportaciones en dólares en Ecuador. “Ahora 2025 vamos en camino a eso, las políticas de Estado están funcionando, ahora debemos volverlo más participativo”, dijo.
Gabriela García, presidenta nacional del Pueblo Montuvio, destacó la importancia del trabajo articulado con distintos actores de la sociedad para potenciar al gremio.
A su vez, Noboa destacó que a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería se acompañará con capacitación y asistencia técnica a los integrantes del pueblo montuvio. (I)