Esmeraldas
En dos helicópteros de Fuerzas Armadas fue transportado el material electoral a los cantones San Lorenzo del Pailón y Eloy Alfaro, ubicados en la frontera norte de Esmeraldas.
Publicidad
La movilización se inició en las primeras horas de este viernes 18, para una entrega posterior a través de lanchas y vehículos de los militares a poblaciones alejadas y que están ubicadas a orillas de los ríos y en el límite político internacional con Colombia.
A los otros cantones y en la capital esmeraldeña se distribuirán los kits electorales entre el sábado 19 y la madrugada del domingo 20.
Publicidad
Milton Rodríguez, comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Esmeraldas (FTCE), refirió que están activados los medios logísticos (aéreo, fluvial y terrestre) para el transporte del material a los 251 recintos electorales que integran 1.406 juntas receptoras del voto, de los siete cantones.
Reveló también que 1.500 militares de las tres ramas estarán desplegados para el resguardo de las elecciones y seguridad ciudadana desde este fin de semana. Rodríguez recomienda que los electores y ciudadanos particulares eviten llegar con mochilas, fundas o bolsos, para agilizar el proceso de revisión.
Datos del CNE registraron 347.951 electores, de los 427.786 empadronados en la provincia de Esmeraldas, en las seccionales del 5 de febrero. Con un ausentismo de 80.198 votantes y en los resultados para dignidad a prefecto hubo 55.198 votos en blanco y 36.349 nulos.
De su lado, las organizaciones políticas y candidatos decidieron cerrar la campaña electoral en la capital esmeraldeña a discreción, con entrevistas en medios de comunicación y redes sociales.
En Santo Domingo de los Tsáchilas se distribuirán 1.214 paquetes electorales; en Sucumbíos, 23 kits; en Orellana, 22; y en Napo, 6. (I)