Con alrededor de $ 22 millones, este año empezará a funcionar el Fondo de Desarrollo Turístico, creado en abril de 2024 con el objetivo de tener mayores recursos para promoción. Se lo financia con las tasas Eco Delta (ED) y Potencia Turística (PT)
La tasa Eco Delta se aplica para ecuatorianos que viajan al extranjero, mientras que la tasa Potencia Turística es para foráneos que viajan a Ecuador. Hubo un fondo turístico anterior en el año 2000 que luego fue eliminado.
¿Quiénes son los ciudadanos designados como Embajadores de Guayaquil para fomento de turismo?
La tasa Eco Delta se calcula según el valor del pasaje aéreo, corresponde al 5 % del costo de la tarifa neta del servicio con un valor máximo de $ 50.
La tasa Potencia Turística es del 5 % del valor neto del boleto aéreo, antes de impuestos, con un techo máximo de $ 10.
El año pasado se recaudaron alrededor de $ 40 millones. Para 2025, el fondo será de $ 21,79 millones.
Este lunes, en un hotel del norte de Quito, se hizo la presentación de lo que se espera lograr con ese fondo.
Según el Ministerio de Turismo, habrá más participación en eventos y ferias internacionales para atraer inversión y generar empleos, los procesos serán más ágiles y transparentes, habrá un aumento en la inversión destinada a fortalecer el sector turístico y mejorar la competitividad global de Ecuador.
El fondo irá a promoción internacional, fomento y competitividad turística, promoción nacional, inversiones y conectividad, desarrollo turístico.
¿Cómo planea Riobamba atraer turistas? Un proyecto de $400,000 para revitalizar la ciudad mágica
Entre los objetivos están fortalecer la imagen de Ecuador en mercados globales, realizar campañas publicitarias, alianzas con aerolíneas y mayor participación en ferias internacionales para captar el interés de turistas e inversionistas.
Además de la innovación, digitalización, capacitación y sostenibilidad. Habrá programas de formación para empresarios y comunidades locales con el objetivo de mejorar la oferta turística y garantizar experiencias de calidad a los visitantes.
A decir de esa cartera de Estado, Ecuador también participará en ferias, eventos nacionales, mejorará la calidad turística y el fortalecimiento de la conectividad. Se realizarán proyectos para impulsar la planificación turística en diferentes provincias del país.
Habrá asesoría externa del sector privado para que pueda expresar su opinión en áreas de promoción, desarrollo y competitividad.
El ministro de Turismo, Mateo Estrella, sostuvo que actualmente el turismo aporta con el 2,5 % del PIB, hay 600.000 personas que trabajan en el sector de forma directa, se reciben $ 1.600 millones por concepto de divisas y en la economía circulan $ 6.100 millones por turismo internacional y doméstico.
Con el fondo se busca superar los dos millones de turistas en 2027. (I)