La nueva flota de trolebuses eléctricos de 60 unidades está ya en Ecuador, aunque solo una de ellas en Quito.

El Municipio capitalino informó que desde el puerto de Shanghái (China) llegaron los 59 trolebuses al puerto de Manta, que sumados al primero —arribó al país el 12 de enero— constituyen una flota de 60 trolebuses, 100 % eléctricos.

Publicidad

Rutas alternas por la Noche Amarilla que se juega este jueves en Quito

Los trolebuses articulados tienen una longitud de 18,42 metros, capacidad para 160 pasajeros, 32 asientos, más un espacio para sillas de ruedas y tres puertas de cada lado.

Disponen de autonomía de 75 km de batería, lo que significa que frente a posibles cortes de energía pueden recorrer tres veces el tramo desde El Recreo hasta El Labrador, indicó el cabildo.

Publicidad

Otra de sus características es que el diseño está totalmente adaptado a la geografía de la ciudad, infraestructura actual de las subestaciones y a la línea aérea de contacto.

Los articulados cuentan con pantallas internas, veinte cámaras de seguridad, ruteros para información al usuario, sistemas de ventilación con claraboyas y extractores, cargadores USB, sistemas de megafonía y botón de pánico.

El 1 de abril empezaría la operación de toda la flota, pues antes hay que cumplir normas locales, como obtener informes de conformidad, realizar un protocolo de electromovilidad, el trámite de revisión técnica vehicular, matriculación, familiarización con la tecnología, capacitación.

Mal uso de las puertas del Metro de Quito causa demoras en recorridos de los trenes

Además se debe hacer la denominada marcha blanca, en la que se hace una simulación de la operación que se hará con todas las unidades.

La adquisición de los 60 trolebuses se realizó a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops). (I)