Luego de dos años de suspensión por la pandemia de COVID-19, los tradicionales desfiles de la Confraternidad se volverán a realizar por los 488 años de fundación de Quito. Este fin de semana, las calles del norte y sur de la capital suspenderán su tráfico vehicular para que los quiteños y turistas admiren los desfiles.
Según el municipio capitalino, más de 190.000 personas saldrán a disfrutar de estas actividades. A estos dos desfiles, en los que se verá a las bandas de paz y bastoneras, también se les suma la Mascarada Nocturna, que se desarrollará en el barrio La Mariscal.
Publicidad
El comercio también se reactiva y aprovecha la concentración de grandes grupos de personas a lo largo de las calles. Bancos plásticos, sombrillas, gorras, bebidas y alimentos forman parte de la oferta en este tipo de eventos.
La agenda de los festivales gastronómicos por las fiestas de Quito 2022
Así serán los desfiles:
Desfile de la Confraternidad Norte
- Fecha: Sábado 26 de noviembre de 2022
- Lugar: Av. de los Shyris
- Hora: 10:00
- Recorrido: Av. de los Shyris, desde el Telégrafo hasta la av. República del Salvador
Desfile de la Confraternidad Sur
- Fecha: Domingo 27 de noviembre de 2022
- Lugar: Tribuna del Sur
- Hora: 10:00
- Recorrido: Av. Tnte. Hugo Ortiz, desde las canchas de la av. Cardenal de la Torre hasta el redondel de la calle Cacha
Mascarada Nocturna
- Fecha: Miércoles 30 de noviembre de 2022
- Lugar: Av. Amazonas
- Hora: 18:00
- Recorrido: Av. Amazonas, desde la Patria hasta la Colón
Más de 100 mipymes presentarán su oferta turística en una feria en Quito, entre viernes y domingo
Al menos 50 personas de seguridad privada estarán repartidas en cada evento. Además, las instituciones de seguridad municipal y Policía Nacional han asegurado que estarán presentes a lo largo de los desfiles.
Publicidad
En el desfile de la Confraternidad Norte se tendrá la participación de 29 colegios, poniendo en escena a 4.300 alumnos entre bastoneras e integrantes de bandas de paz. Aquí se espera un total de 70.000 asistentes.
El desfile del sur contará con la participación de 35 colegios. Esto convocará a 4.500 estudiantes. En este evento se prevé que exista un total de 80.000 personas que se situarán a lo largo de la avenida Teniente Hugo Ortiz.
La Mascarada Nocturna tendrá 2.000 participantes, 10 grupos de danza y 5 bandas musicales. A lo largo de la avenida que tendrá el desfile se espera un total de 45.000 espectadores.
El Municipio recalcó que no se admite pirotecnia; también aconsejaron no asistir con mascotas, pues se pueden extraviar, así como usar gorra, paraguas y no llevar objetos de valor. (I)