Ambato
Los días principales de la septuagésima cuarta edición de la Fiesta de la Fruta y de las Flores (FFF) serán del viernes 28 de febrero al martes 4 de marzo.
Publicidad
No obstante, en los días previos también se desarrollarán una serie de programas por parte de diferentes instituciones y organizaciones como preámbulo a la celebración ambateña.
Rafael Silva, director ejecutivo (e) del Comité Permanente de la FFF, recordó que el sábado el 22 de febrero, a partir de las 09:00, será el pregón de fiestas por la principal arteria vial de Ambato, la avenida Cevallos, con la participación de estudiantes de 35 instituciones educativas. Luego, a las 19:00, en el coliseo será la elección de la reina.
Publicidad
Para el éxito de la FFF se trabaja a través del Comité Permanente, pero también con el apoyo de las empresas privadas que brindan el contingente como auspiciantes.
Entre los principales programas, desde las 09:00 del 1 de marzo será la bendición de las flores, frutas y pan en el atrio de la Catedral; el domingo 2, a las 09:00, el desfile ‘Vívelo con el alma’; y, el lunes, a las 19:00, la Ronda Nocturnal.
En localidades de Tungurahua se esperaba hasta el 25 % de ausentismo por la migración de electores
Luego de solventar algunos procesos administrativos represados, como el pago de los anticipos económicos, los constructores de los carros alegóricos y diseñadores de los trajes que se utilizarán en los desfiles avanzan en los trabajos. “Estamos seguros de que los diseños van a encantar a los ambateños, así como a los turistas tanto nacionales como extranjeros que llegarán a disfrutar de la festividad,” aseveró Silva.
Explicó que se encaminan los procesos de contratación de los artistas para las presentaciones previstas en la festividad. “Es algo que se debió iniciar el año anterior, pero entendemos que por algunas dificultades no se hicieron y ahora lo estamos resolviendo”, dijo al anticipar que el presupuesto de este año sobrepasa el millón de dólares, parte de lo cual es el aporte de la empresa privada a través de los auspicios, agregó.
El funcionario destacó la visita en la semana anterior de las nueve hermosas candidatas a reina de Ambato a las diferentes agencias de la ONU (Organización de las Naciones Unidas), con el fin de abrir las puertas y que haya el compromiso para trabajar en acciones sociales y la implementación de una labor interinstitucional.
Unesco
Además, el director ejecutivo (e) del Comité Permanente indicó que se hizo la invitación a la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) para que la FFF, patrimonio intangible del Ecuador, sea considerada fiesta patrimonial del mundo.
“Esto dependerá de todos los procesos internacionales que debe realizar la Unesco, por esa razón les invitamos a que sean partícipes de la edición 74 de la FFF, y obviamente desde nuestra parte comenzar con todas las acciones normativas necesarias para que sea considerada dentro de las fiestas mundiales”, expuso. (I)