“Nos vamos a (El) Salvador, ya esta vez sí vamos a conseguir cupo para vacunarnos”. Fue el comentario de unos jóvenes que acudieron la mañana de este lunes 25 de septiembre al vacunatorio internacional de la Zona 8, frente a la ciudadela Naval, en el norte de Guayaquil.

Ellos eran parte de las 80 personas que estaban en la mañana para vacunarse y tener el certificado que les permita ingresar a países de Centroamérica como El Salvador, Guatemala, entre otros.

Publicidad

Presentar pasaje de avión, nuevo requisito para quienes se vacunan contra la fiebre amarilla para viajar

Cristina Jácome, directora nacional de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública (MSP), explicó que este año la demanda de estos certificados para viajar, sobre todo a Centroamérica, aumentó ocho veces más que el año pasado.

De 25.000 carnés emitidos por el MSP en agosto de 2022, subió a 217.000 en el mismo periodo de este año, a nivel nacional. Jácome detalló que de ese total son 50 % nacionales y 50 % extranjeros los que demandan este servicio para viajar.

Publicidad

Las provincias que tienen mayor demanda de este documento son Guayas, Pichincha, Azuay, Cañar, Chimborazo y Cotopaxi.

La funcionaria comentó que debido a esta demanda se coordinó para digitalizar este requisito y socializarlo con los otros países, por lo que ya internacionalmente se está solicitando por esa modalidad.

Así también lo confirmaron usuarios que hacían fila para convalidar su certificado la mañana de ayer.

Paso a paso para tener el certificado de vacunación internacional contra la fiebre amarilla en Ecuador

“Yo ya me vacuné hace seis años. Pero unos familiares que viajaron en esta semana me comentaron que ya están pidiendo de forma digital”, comentó Laura Mena, ciudadana extranjera que llegó con su hija de 18 años para sacar este requisito.

Jácome explicó que al inicio del año hubo unas 20 alertas sobre la falsificación de carné sobre todo en Quito, por lo que se han tomado varias medidas para evitar que haya estas acciones ilegales y poder seguir atendiendo a la población con esta inmunización.

Decenas de personas esperaban el proceso para acceder a este documento de viaje en el norte de Guayaquil. (I)