El mes más corto de año tendrá varias asuetos, pero a nivel local. En este año no se contempla ningún feriado nacional y se deberá esperar hasta marzo para que llegue uno.

Los feriados son fechas no recuperables, es decir que son de descanso obligatorio. Sin embargo, hay industrias y actividades que no pueden paralizarse, por lo que sus trabajadores deberán continuar con su jornada aún en días libres.

Publicidad

La normativa de la Ley establece que si un feriado cae sábado, el descanso obligatorio pasará al viernes anterior, y si es domingo, al lunes siguiente. Si cae martes, el feriado se traslada al día lunes previo. Además, los feriados que sean en miércoles o jueves se trasladarán al viernes de esa semana. Se exceptúan fechas como carnaval, Navidad y Año Nuevo.

Qué localidades tendrán descanso en febrero:

  • Puebloviejo (Los Ríos): 7 de febrero
  • Urcuquí (Imbabura): 9 de febrero
  • Penipe (Chimborazo): 9 de febrero
  • Antonio Ante (Imbabura): 12 de febrero
  • Provincialización de Sucumbíos: 13 de febrero
  • San Miguel de los Bancos (Pichincha): 14 de febrero
  • El Pangui (Zamora Chinchipe): 14 de febrero
  • 24 de Mayo (Manabí): 15 de febrero
  • San Cristóbal (Galápagos): 18 de febrero
  • Santa Cruz (Galápagos): 18 de febrero
  • Provincialización de Galápagos: 18 de febrero
  • Balsas (El Oro): 23 de febrero
  • Olmedo (Loja): 24 de febrero
  • Yanzatza (Zamora Chinchipe): 26 de febrero
  • Paute (Azuay): 26 de febrero
  • Déleg (Cañar): 27 de febrero