Algunos grupos que forman parte de la fase 1 para recibir la vacuna contra el COVID-19 aseguran desconocer la manera como serán inmunizados.
En la fase 1 están personal sanitario, adultos mayores, fuerzas del orden y bomberos, personal de recolección de desechos, profesores y docentes de todos los niveles, personal de sectores estratégicos, población vulnerable por discapacidades y enfermos crónicos con diabetes, hipertensión, obesidad, asma o enfermedades pulmonares crónicas, VIH, insuficiencia renal, tuberculosis o personas en lista de espera para trasplantes.
Publicidad
Maestros y alumnos
Manuel Muñoz, presidente de la Confederación Nacional de Jubilados y Pensionistas de Montepío del Ecuador, que agrupa a unas 565.000 personas, dijo que no han sido contactados y que el exministro de Salud Juan Carlos Zevallos no respondió a un oficio en el que le indicaban que podían dar una lista para la distribución.
La gestión del ex ministro Juan Carlos Zevallos estuvo envuelto en la polémica
Adultos mayores consultados aseguran no haber recibido información sobre la vacuna, ni a través de llamadas, ni por mensajes de texto, ni por otro modo de comunicación.
Publicidad
Andrés Quishpe, profesor fiscal, sostuvo que no han recibido correos institucionales para informarles de la vacunación o de alguna encuesta en la que les pidan datos.
Para la Unión Nacional de Educadores (UNE), las vacunas deben ser para alumnos y docentes, pero los estudiantes no están en la fase 1.
Una persona que padece de asma tenía dudas de si podría acceder a la vacuna, por eso iba a consultar a su médico.
Según el ministro de Salud, Rodolfo Farfán, el plan fue construido con criterios internacionales, pero puede ser dinámico, pues depende del arribo de las vacunas.
Fernando Sacoto, presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Salud Pública, sostuvo que para que el plan sea eficiente lo primero es saber con certeza de cuántas vacunas se dispone, de qué tipo, en qué tiempo van a llegar.
Con esta base, añadió, se hará un plan sustentado con prioridades, forma de contactar a las personas, fechas y sitios de vacunación, etc. (I)