Franklin Arboleda disfrutaba de masajes al pie del mar en el malecón de Salinas, en la provincia de Santa Elena.

Decidió aprovechar este feriado para poder tomar sol y un baño en Salinas. “Vine con mi familia, entre ellos mis dos hijos pequeños que recién iniciarán clase este 2 de mayo para así a aprovechar sus últimos días libres del colegio”, dijo.

Publicidad

El turista de Guayaquil decidió pernoctar en la Península hasta este lunes. Su plan era recorrer otras comunidades del norte de la Península que también tienen balnearios.

Como él decenas de personas llegaron el sábado y este domingo a Salinas. Desde la mañana se vio afluencia en la playa.

Publicidad

Tromba marina que se formó frente a las costas de Ballenita sorprendió a bañistas

Los comerciantes en dicho cantón aseguran que este feriado si bien es menor en afluencia que carnaval y Semana Santa, hasta la mañana del sábado la afluencia en los diferentes balnearios fue considerable.

Las autoridades competentes continúan con el monitoreo sobre la llegada de visitantes. Al mediodía, las largas columnas vehiculares se evidenciaron en diversos tramos, entre ellos el de la Refinería de La Libertad.

En la Península rige el estado de excepción para hacerle frente a la inseguridad, por lo que entre las acciones ejecutadas está el cierre del malecón de Salinas a partir de las 18:00; situación que tomó por sorpresa ayer a los turistas.

En lo que resta del feriado continuará aplicándose esa medida a cargo de las autoridades de seguridad.

¿Por qué se formó una tromba marina frente a costas de Santa Elena? El Inamhi explica el alcance de este fenómeno

Este inicio de feriado coincidió con la presencia de una tromba marina que se formó frente a la Península y que fue vista desde La Libertad y Ballenita.

Los residentes y turistas pensaron que se trataba de un tornado, pero el Inahmi explicó que se trataba de un fenómeno natural llamada tromba marina. (I)