Al menos tres incendios forestales han afectado a Quito la tarde y noche de este martes 24 de septiembre, lo que ha derivado en el despliegue de unidades y vehículos para atender las emergencias.

Desde el Servicio Integrado de Seguridad ECU911 se informó que el CBQ moviliza todas las unidades de apoyo de todos los sectores para controlar el fuego en las diferentes emergencias. Es decir, las estaciones de bomberos de todo el DMQ se mantienen activadas para colaborar con la emergencia.

Publicidad

Esto es lo que se sabe de las emergencias presentadas este 24 de septiembre:

¿Dónde son los incendios forestales?

Publicidad

A través de un comunicado los bomberos de Quito informaron que varios incendios forestales se estaban presentando de manera simultánea en diferentes sectores del sur, valles y centro norte del Distrito Metropolitano.

Durante su intervención, el alcalde Pabel Muñoz indicó que tienen cuatro puntos activos de incendios forestales:

  • Guápulo
  • Parque Metropolitano
  • Cerro Auqui
  • Simón Bolívar

Hubo otros seis conatos de incendios en distintas partes de la ciudad. Alrededor de las 20:00 el incendio forestal en Itchimbía había sido controlado, así como el de La Forestal.

¿Cómo está la calidad de aire de Quito?

La Secretaría de Ambiente indicó que la calidad del aire en Quito se había deteriorado por lo que emitía algunas recomendaciones como:

  • Evitar actividades al aire libre.
  • Mantener puertas y ventanas cerradas para reducir la entrada de aire contaminado a los hogares.
  • Utilizar mascarillas al salir a la calle para personas sensibles y enfermos crónicos.

¿Los incendios fueron provocados?

Inés Manzano señaló que los incendios han afectado unas 36.600 hectáreas. “En este caso, este incendio ha sido, de acuerdo al comandante de los Bomberos de Quito, ha sido provocado”, dijo la titular de Ambiente.

¿Hay restricción vehicular?

Sí, por el incendio del sector de Guápulo se han gestionado treinta cierres viales que están siendo controlados por más de 200 agentes civiles de tránsito.

¿Dónde están los cierres viales?

La AMT indicó que los cierres viales en Guápulo se dan en las siguientes intersecciones:

  • Av. Simón Bolívar y Autopista General Rumiñahui (sentido sur-norte)
  • Av. Simón Bolívar (sector Más Gas)
  • Autopista General Rumiñahui y av. Simón Bolívar
  • Av. Ruta Viva y av. Simón Bolívar (sur-norte)
  • Av. Simón Bolívar y Ruta Viva
  • Av. Simón Bolívar e Interoceánica
  • Túnel Guayasamín
  • Av. De Los Conquistadores y Establos
  • Intervalles y Ruta Viva
  • Av. Mariscal Sucre y Libertadores
  • Av. Conquistadores y Perrier
  • Av. González Suárez

¿Qué pasará con las clases en Quito?

El Ministerio de Educación informó que este miércoles 25 de septiembre se desarrollarán las clases en modalidad no presencial en todos los establecimientos del Distrito Metropolitano de Quito.

¿Habrá corte de luz en Quito?

No, la ministra de Ambiente y presidenta del COE Nacional, Inés Manzano, indicó que se suspendían los racionamientos de energía en la capital por lo menos este martes.

La Empresa Eléctrica ha señalado que por seguridad las subestaciones La Floresta, La Carolina y Tumbaco se encuentran sin servicio.

¿Qué pasará con la jornada laboral en Quito?

El alcalde Pabel Muñoz indicó que las instituciones municipales se atendrán al teletrabajo