Hasta el 12 de enero del 2023 estará disponible el Registro Nacional de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) para acceder a universidades y escuelas politécnicas.
La plataforma es www.registrounicoedusup.gob.ec., y es un paso obligatorio para aquellos que desean participar en los mecanismos de admisión de cada universidad y escuela politécnica pública.
Publicidad
Eso permitirá que cada una de ellas cuenta con información oficial y unificada de los aspirantes.
Unas 50.000 personas ya se inscribieron en plataforma para acceder a educación superior del 2023
El proceso de admisión 2023 se divide en tres fases:
Publicidad
-Primera fase: registro nacional, del 29 de diciembre 2022 al 12 de enero del 2023.
-Segunda fase: proceso de admisión en cada universidad y escuela politécnica, entre enero y marzo.
-Tercera fase: aceptación del cupo por parte de los postulantes, entre abril y mayo.
Andrea Ibáñez, subsecretaria de Educación Superior, mencionó que de las 31 universidades y escuelas politécnicas, 21 están listas para sus procesos internos, a excepción de 10 que han solicitado apoyo a la Senescyt.
Explicó -en una entrevista en radio Sonorama- que las etapas están contempladas dentro del reglamento, pero el mecanismo es potestad de esas entidades.
Precisó que la normativa establece que se debe otorgar un cupo en función de una evaluación, tomando en cuenta la trayectoria académica de los bachilleres, es decir, las notas que obtienen, y de los puntajes de acción afirmativa como, por ejemplo, grupos de vulnerabilidad.
Solo aquellos que hayan realizado el Registro Nacional dentro de las fechas establecidas podrán participar en los mecanismos de admisión así como en las fases siguientes. (I)