La esposa del conductor implicado en la tragedia vial de Sayausí dijo que su cónyuge se estaba regresando a Cuenca tras recibir amenazas.
Mencionó que ellos habían migrado a Guayaquil, pero nos les fue bien y por eso tomaron la decisión de regresar a Cuenca.
Publicidad
La mujer contó que este sábado, el día del accidente en Sayausí, su esposo llevaba los enseres de regreso a Cuenca en el bus.
El vehículo, al parecer, perdió los frenos y se impactó contra varios carros. Hubo muertos y heridos.
Publicidad
La esposa del conductor contó a radio Noticas Hit que una noche antes de salir de Guayaquil había recibido una llamada amenazante. “No le quedó otra alternativa que coger el carro, poner las pertenencias nuestras y venirse acá”, dijo la mujer.
“No piensen que somos delincuentes, mi solidaridad con las personas que perdieron a sus seres queridos”, manifestó la mujer, quien señaló que el bus estaba en buenas condiciones.
Según la mujer, su esposo le dijo que se le fueron los frenos y que intentó meterse contra una peña, pero en una bajada el carro tomó velocidad.
Una jueza dictó prisión preventiva contra Raúl Antonio P. , quien es procesado por la Fiscalía por su presunta autoría en los delitos de muerte culposa, lesiones causadas por accidente de tránsito y daños materiales.
ANT solicita sanciones administrativas para bus de coop. Pascuales causante de tragedia en Sayausí
La Fiscalía pidió la prisión preventiva para el chofer, la jueza que conoció el caso acogió el pedido y dictó esta orden en su contra.
Según la Fiscalía, el siniestro dejó tres fallecidos y dos heridos, así como daños materiales: once vehículos, tres viviendas y bienes públicos.
Un video captó el momento en que el bus de la cooperativa Pascuales, de Guayaquil, pasa a velocidad e impacta contra vehículos que estaban en una calle.
La Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) indicó que el bus no llevaba pasajeros, sino que en el momento del accidente trasladaba menaje.
Según datos de la Agencia de Tránsito y Movilidad de Guayaquil (ATM), ese bus estuvo implicado en un siniestro en diciembre pasado, pero fue liberado por orden de un juez.
La unidad comenzó el trámite de matriculación en enero pasado, pero no lo completó. Por ello, no tenía los permisos para circular.
Raúl Antonio P. tenía una licencia que expiró en el 2022 y acumula un historial de infracciones, de las cuales unas pagó y otras dos están en convenio.
La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) sostuvo que solicitará las sanciones administrativas correspondientes ante el siniestro de tránsito ocurrido en Sayausí.
Tras expresar sus condolencias por las víctimas, la ATN informó que como ente rector efectúa el levantamiento de datos correspondientes para remitirlo a la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) de Guayaquil, por ser de su competencia, para que se genere la respectiva sanción administrativa.
La ANT declaró que pidió a la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) que remita su informe y análisis completo de este caso. (I)