Si usted es jubilado, trabajador o voluntario afiliado al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), uno de sus derechos es solicitar préstamos quirografarios al banco de la entidad, el Biess.
Según su capacidad de pago y de que cumpla con las condiciones de aportaciones y de edad, hay diferentes montos de dinero a los que un afiliado puede acceder.
Publicidad
Según el sitio web del Biess, usted puede solicitar un monto de hasta 80 salarios básicos unificados del trabajador en general ($ 36.800). El plazo máximo de pago es hasta 60 meses (cinco años) y su capacidad de endeudamiento debe ser hasta el 50 % de su sueldo.
¿Cuántas veces puedo novar un préstamo quirografario del Biess?
Tipo de asegurado | Plazo de pago | Capacidad de endeudamiento |
---|---|---|
Afiliados | Hasta 60 meses | 50 % |
Zafreros | Hasta 18 meses | 50 % |
Jubilados hasta 78 años | Hasta 60 meses | 50 % |
Jubilados hasta 83 años | Hasta 48 meses | 50 % |
Jubilados mayores de 83 años | Hasta 24 meses | 50 % |
Es decir, si usted es afiliado con el sueldo básico ($ 460) y solicita un préstamo quirografario, calculando además las tasas de interés, se establece un plazo de pago en función de que usted solo podría pagar mensualmente hasta $ 230.
Publicidad
La tasa de interés que se concederá al préstamo quirografario va desde el 6,5 % y varía según el plazo. Estas tasas se reajustan semestralmente.
Qué requisitos debes cumplir en el IESS para pedir un préstamo quirografario de $ 5.000
Requisitos de aportación
- Acreditar una fuente de repago estable, proporcional y compatible con el préstamo solicitado, consistente en el salario o remuneración reportado al IESS o la pensión que perciba, menos retenciones judiciales si las hubiera.
- El afiliado podrá solicitar como monto de su préstamo quirografario hasta el 95 % acumulado en sus fondos de reserva o cesantía.
- Encontrarse al día en sus obligaciones con el IESS o el Biess.
Requisitos de calificación
- Poseer garantías reales (fondos de reserva o cesantías) en el IESS.
- Tener mínimo doce aportaciones.
- Ser un afiliado activo.
- Su empleador actual no debe pertenecer al seguro social campesino.
- No tener solicitud de cesantía en trámite.
- Su empleador no debe estar en mora con el IESS.
- Tener una cuenta bancaria registrada y autorizada por el IESS.
- No constar con registro de fecha de fallecimiento en el IESS.
- No tener crédito en mora con el IESS o Biess.
- Si es empleador, no tener obligaciones pendientes con el IESS.
- No tener un crédito hipotecario en trámite.
- No tener gastos de instrumentación pendientes en solicitud de préstamos hipotecarios comenzados y no concluidos.
- No tener comprobantes pendientes de pago.
- No tener créditos quirografarios en trámite.
- Tener créditos en liquidación.
- No tener crédito vigente con el IESS.
(I)