Quito ha preparado una variada agenda de actividades artísticas y culturales para que quiteños y turistas disfruten del carnaval 2025 del 1 al 4 de marzo.

Desde desfiles llenos de color hasta recorridos gastronómicos y turísticos, la capital ecuatoriana se alista para recibir a miles de visitantes.

Publicidad

¿Cuando cae carnaval en el 2025?

El lunes 3 de marzo se realizará el esperado “Carnaval de Luces y Colores”, un espectáculo que iluminará la ciudad con un gran desfile desde las 18:00. La ruta se iniciará en la calle Luis Cordero, avanzará por la av. Amazonas y culminará en la calle 18 de Septiembre.

Los asistentes podrán disfrutar de carros alegóricos, chivas quiteñas, bandas de pueblo, personajes con trajes glow, led y neón, zanqueros y estructuras gigantes de luz.

Publicidad

Como cierre de la jornada, el parque El Arbolito acogerá un show artístico con la participación de David Benítez y su Orquesta, Tropical Swing y La Sonora Dinamita, quienes pondrán a bailar al público desde las 18:30.

Por estas razones se considera que los disfraces de Carnaval son peligrosos: estos accesorios los pueden hacer letales

La parroquia de Amaguaña se suma a la celebración con una serie de eventos que resaltan la identidad y el folclor local:

  • Pregón de las luces (22 de febrero, 17:00): Un desfile desde la calle Cristóbal Colón hasta la plaza de las Ritualidades, seguido de un concierto.
  • Corso nocturno (sábado 1 de marzo, 16:00): Un desfile de colores con participación de instituciones educativas, grupos de danza y músicos.
  • Desfile de Flores y Colores (domingo 2 de marzo, 12:00): Un recorrido desde el GAD Parroquial de Amaguaña con carros alegóricos, batucadas y murgas, que culminará con un concierto en la plaza de las Ritualidades.

‘Lo que estamos haciendo es contratar guardias privados para que controlen el malecón’: con prohibición de espuma y carros tuning, así se alista Salinas para el feriado de carnaval

Para quienes buscan conocer la historia y las tradiciones quiteñas, Quito Turismo ha preparado experiencias exclusivas con inscripción previa en visitquito.ec:

  • Carnaval de ritmos y tradiciones en La Mariscal (sábado 1 de marzo): Recorrido por la historia y gastronomía del carnaval ($ 5 por persona).
  • Rumbo al Pichincha (sábado 1 de marzo): Caminata guiada hasta la cumbre del Rucu Pichincha ($ 5 por persona).
  • Carnaval vivo: Tradición sin agua, diversión sin límites (domingo 2 de marzo): Recorrido por la calle de las 7 cruces, La Ronda y otros puntos icónicos ($ 2 por persona).
  • Sabores y tradiciones de los mercados de Quito (lunes 3 de marzo): Inmersión en la gastronomía de los mercados quiteños ($ 5 por persona).

¿Cuándo empieza el feriado de Carnaval 2025 en Ecuador?

Según el Municipio, el carnaval de 2024 atrajo a cerca de 93.000 visitantes, generando un impacto económico de aproximadamente $ 12,4 millones en ventas para establecimientos turísticos.

Para 2025, Quito se prevé superar estas cifras con una agenda vibrante que fusiona tradición, cultura y entretenimiento.

Para más información sobre la programación, los interesados pueden descargar la app Visit Quito, ingresar a www.visitquito.ec o visitar la página oficial de la Secretaría de Cultura del Municipio de Quito. (I)