El monumento a Sebastián de Benalcázar, ubicado en la esquina de las calles Benalcázar y Olmedo, en el centro histórico de Quito, ha sido víctima de vandalismo.

El Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP) confirmó el robo de la espada que formaba parte de la figura del conquistador español. Sin embargo, señalaron que este acto vandálico ocurrió hace varios años, aunque hasta el momento la espada no ha sido reemplazada.

Publicidad

Monumento de Eloy Alfaro fue vandalizado en el centro norte de Quito

Desde el IMP indicaron que este monumento está incluido en su plan de intervención y mantenimiento de bienes patrimoniales, que se desarrolla en fases, para asegurar que los monumentos históricos de la ciudad se conserven en buen estado.

El caso del monumento de Benalcázar se encuentra en la segunda fase del plan, lo que explica por qué la espada aún no ha sido restaurada.

Publicidad

QUITO.- Espada del monumento de Sebastián de Benalcázar fue robada. Autoridades confirmaron que atenderán la recuperación del objeto. Foto: Tomado de redes sociales

El IMP destacó que, aunque no tienen la facultad de sancionar actos de vandalismo, trabajan en conjunto con la Secretaría de Seguridad y la Agencia Metropolitana de Control (AMC) en un plan integral para proteger tanto los monumentos como los espacios públicos de la ciudad.

El nombre del libertador Simón Bolívar plasmado en muchas ciudades en el mundo

El mantenimiento de los monumentos y espacios públicos en Quito se realizaría de manera periódica. Cada fase de intervención suele durar entre cinco y siete meses y abarca un amplio número de sitios en el DMQ, según informó la institución.

Las tareas incluyen la limpieza, restauración y reparación de los monumentos, así como la revitalización de los espacios que los rodean.

El IMP informó que en los últimos días concluyó la intervención en la plaza de las Conceptas, y actualmente está trabajando en la plaza ubicada en las calles Mejía y Guayaquil, así como en la plaza Huerto San Agustín, entre otros puntos de la capital.

Más de $ 70.000 invierte el Municipio en el mantenimiento de monumentos en zonas regeneradas de Guayaquil

Estos trabajos prevén mantener viva la riqueza histórica y cultural de Quito, que es reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, desde 1978. (I)