Con gran expectativa, ciudadanos y agentes de tránsito recibieron la disposición de que los tres radares ubicados en la red vial E-25 que atraviesa el cantón Jujan, en Guayas, dejaron su registro sancionatorio y pasaron a modalidad preventiva, este miércoles 11 de septiembre.

Jujan se convirtió en el segundo convenio de cooperación terminado por la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) en este proceso que empezó ayer. El primero fue en la Mancomunidad Centro Guayas, con 23 radares.

Publicidad

CTE inicia proceso de suspensión de 163 fotorradares en 32 Gobiernos Autónomos Descentralizados y una mancomunidad

Jorge Zea Medina, secretario general, se trasladó a las instalaciones de la Empresa Pública Municipal de Jujan para notificar la resolución de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) sobre la terminación definitiva del convenio de coordinación y cooperación.

“Esos radares ya no volverán a multar, solo será preventivo”, explicó Zea luego de la firma de terminación de ese convenio.

Publicidad

La CTE inició el proceso de suspensión de 163 fotorradares en 32 Gobiernos autónomos descentralizados y una mancomunidad por incumplimiento de la delegación conferida por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).

Un requisito legal establecido en el artículo 30.2 de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. Además, estos dispositivos no lograron cumplir con su propósito principal de mejorar la seguridad vial y fueron utilizados principalmente con fines recaudatorios.

Para mañana se realizará la misma terminación en Jipijapa, en Manabí.

En seis provincias se continuará realizando la terminación de estos procesos. Las provincias y cantones en la lista son Guayas con los cantones Yaguachi, Daule, Playas, Bucay, Balzar, Naranjal, El Empalme y Jujan.

Y en Manabí están Chone, Puerto López, Montecristi, Flavio Alfaro, San Vicente, Pedernales, Junín, Jama, Rocafuerte y El Carmen. Mientras que en la provincia de Santa Elena constan los cantones Santa Elena y Salinas. En Azuay, Girón y Oña; en Napo, el cantón Quijos; y, en El Oro, en Pasaje.

Estas son las provincias y cantones de Ecuador donde la CTE suspenderá 163 fotorradares

El exasambleísta Galo Lara, quien denunció en junio pasado una serie de irregularidades en la operación de los radares, explicó que no están en contra de los radares, sino que le robaron el espíritu preventivo ya que no hubo ni un tipo de mejora en la seguridad vial ni en el personal de tránsito.

“Es un atraco a todos los conductores del Ecuador. Y se ha anunciado que tendrán que devolver el dinero, porque es un cobro ilegal... se paga en las cuentas de concesionarios”, manifestó.

Según los informes, se encontraron irregularidades como que había radares ubicados en curvas o pendientes, dispositivos ubicados en coordenadas que no habían sido autorizadas, más radares de los autorizados, multas notificadas luego de 72 horas de la infracción, falta de señalética, cobro de tasas adicionales en la recaudación de multas, por las llamadas de notificación, entre otros.

Durante esta semana, la CTE continuará visitando estos cantones para seguir terminando los convenios de cooperación y evitar que los radares sigan teniendo uso sancionatorio. (I)