El estadounidense Erik Prince, fundador de Blackwater, dijo que Ecuador tiene un camino para no llegar a convertirse en Venezuela.
Durante su primera incursión como parte de un acuerdo con el Gobierno de Ecuador, Prince estuvo en un operativo desarrollado en el suburbio de Guayaquil.
Allí dijo que los ciudadanos en Ecuador tienen una elección clara el próximo domingo: pueden optar por combatir a los narcos y restaurar la nación bajo el imperio de la ley y el orden, o pueden optar por ir por el camino hacia Venezuela.
Publicidad
¡NUEVA ETAPA HISTÓRICA POR LA SEGURIDAD YA INICIÓ!💪🏻
— Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador (@DefensaEc) April 5, 2025
Bloque de Seguridad y estadounidense Erik Prince ya están en territorio enfrentando al narcoterrorismo.
➡️Erik Prince, estadounidense experto en seguridad dijo desde territorio: “Proporcionar al Gobierno las herramientas y… pic.twitter.com/IdhtdFt4ya
El experto estadounidense dijo que se busca proporcionar al Gobierno las herramientas y las tácticas para combatir eficazmente a las bandas de narcos, con “gran inteligencia en las operaciones para poner a los narcos a correr y hacer que tengan verdadero miedo de ser atrapados”.
El estadounidense dijo que estaba contento de estar realizando trabajos con países aliados.
Erik Prince es conocido por haber fundado Blackwater en 1997, empresa de seguridad privada que vendió a un grupo inversor en 2010 y que estuvo implicada en graves denuncias de violaciones de derechos humanos durante la invasión estadounidense en Irak.
Publicidad
En las intervenciones de este sábado se han hallado armas de fuego, motocicletas y sustancias sujetas a fiscalización.
Además, se identificaron varias estructuras donde se habrían cometido diversos hechos ilícitos, incluyendo delitos graves como secuestro.
Publicidad
Pasadas las 09:00, el Ministerio del Interior confirmó que se allanaron más de diez domicilios, así como cuatro supuestas clínicas de rehabilitación.
“Encontramos, en primer lugar, a personas encerradas tras rejas dentro de dormitorios: más de 40 personas en solo dos habitaciones. Todo esto fue posible gracias a una investigación que determinó que estas personas eran obligadas a extorsionar en las zonas aledañas, y quienes se negaban eran encerradas en estos espacios dentro de las clínicas”, dijo el ministro Reimberg.
El funcionario señaló que 40 personas están retenidas y se analizarán sus casos.
Luego, la Policía detalló que hubo dos capturados por boleta vigente de captura y actualizó a 60 la cifra de retenidos. (I)
Publicidad