Entre el 1 y el 9 de febrero de 2025, el Ministerio del Interior, a través de su equipo de Migración, ejecutó una serie de operativos en aeropuertos y fronteras del país para garantizar el control migratorio.
Estas acciones resultaron en la inadmisión de 20 pasajeros, la deportación de tres personas y la retención de ciudadanos con problemas legales o documentos presuntamente falsificados.
Publicidad
Según la información oficial, en los aeropuertos internacionales Mariscal Sucre de Quito y José Joaquín de Olmedo de Guayaquil, 20 pasajeros de diferentes nacionalidades, provenientes de Palestina, Perú, Venezuela, India, China, Colombia, México, Honduras y República Dominicana fueron inadmitidos, en cumplimiento del artículo 137 de la Ley de Movilidad Humana.
En la frontera sur, en Huaquillas, ocho ciudadanos fueron impedidos de salir del país debido a causas penales, mientras que un viajero no pudo ingresar por no justificar su condición migratoria.
Publicidad
Además, una persona fue entregada a las autoridades por la presunción de haber presentado un sello migratorio falso.
En Rumichaca, en la frontera con Colombia, dos ciudadanos fueron inadmitidos y entregados a las autoridades del país vecino: uno por no justificar su estatus migratorio y el otro por ser considerado una amenaza para la seguridad interna de Ecuador.
Adicionalmente, tres personas fueron deportadas y dos ciudadanos ecuatorianos quedaron bajo custodia de la Policía de Migración por la presunta falsificación de sellos en sus documentos de viaje.
Cómo inscribirse al programa Ecuador es tu Hogar para migrantes retornados de Estados Unidos
Las autoridades han reforzado el resguardo de las fronteras y han señalado que estos operativos forman parte de las estrategias para fortalecer la seguridad y el cumplimiento de la normativa migratoria en el país. (I)