En total 600 servidores policiales serán distribuidos en los operativos que se ejecutarán por el feriado de Fin de Año en los nueve cantones de Tungurahua.

Los agentes estarán desplazados en las carreteras, parques, lugares de diversión, Baños de Agua Santa por la presencia de turistas y del 1 al 6 de enero en la Diablada Pillareña.

Publicidad

Más de 9.000 policías activados en Guayaquil, Durán y Samborondón para dar seguridad en fiestas de Navidad y Año Nuevo

También estarán encargados de vigilar la seguridad en sectores en donde el año anterior hubo incidentes el 31 de diciembre como el barrio Ficoa, en Ambato.

El coronel José Garcés, comandante de la Zona 3 de la Policía Nacional, comentó que el personal tiene que redoblar los esfuerzos tomando en cuenta que para este feriado trabaja el 50 % de servidores policiales, que ingresó a laborar luego de tener franco por Navidad, pero que los uniformados estarán en todos los cantones para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Publicidad

Explicó que con el conocimiento de los incidentes que se dieron el fin de año anterior se planificaron las actividades para que personal policial esté presente desde temprano este 31 de diciembre controlando el orden público. Aseguró que por la Diablada Pillareña se contará con personal de manera permanente todos los días.

Álex Manzano, intendente general de Policía de Tungurahua, argumentó que en la Diablada Pillareña estarán 300 servidores policiales que llegarán desde Quito y de provincias de la Zona 3 con el fin de reforzar los controles de seguridad tomando en cuenta la gran cantidad de gente que llega a admirar esta actividad cultural (se estima que habrá 10.000 personas cada día).

Uniformados de la Zona 3 vigilarán nueve cantones de Tungurahua, incluidos Ambato, Baños de Agua Santa y Píllaro. Foto: Wilson Pinto. Foto: El Universo

Aseguró que se controlará que los programas que se realicen para despedir el año tengan los respectivos permisos de la Intendencia de Policía, que en ese sentido se extendieron los documentos para la parroquia Atahualpa, la Diablada Pillareña, una actividad “de viudas” en el polideportivo Iván Vallejo y el concurso de años viejos en Ingahúrco, así como en la avenida Cevallos.

Se indicó que en la avenida Los Guaytambos, en Ficoa, no se entregó ningún permiso, por lo tanto ninguno de los locales está autorizado a realizar algún concierto, poner un DJ o algo por el estilo. En este barrio está totalmente prohibido que se coloquen monigotes, por esa razón el operativo en el sector se iniciará a las 08:00.

Tanto Garcés como Manzano aseguraron que también se coordina con las Fuerzas Armadas para la ejecución de los operativos Camex (control de armas y explosivos), con el fin de evitar incidentes mayores, por lo cual estarán doce militares en distintos puntos de Ambato.

Asimismo, señaló, para evitar que los comerciantes informales se tomen la avenida Cevallos, en Ambato, el operativo será a partir de las 12:00 también con miembros del Ejército, cinco funcionarios de aduanas y del Municipio 250 personas que estarán activadas para los controles. (I)