Ambato
A menos de una semana de que en el barrio San José de Pucarumí, parroquia Cunchibamba, en el norte de Ambato, fueran detenidas tres personas por realizar el ‘pinchazo’ al poliducto con el fin de sustraerse combustible, otro hecho similar se registró este jueves, 2 de mayo, en la madrugada.
Publicidad
En medio del bosque Acapulco, en la comunidad El Rosal, cantón Mocha, en el sur de Tungurahua, se verificó un ‘pinchazo’ al poliducto.
“Nosotros pertenecemos al Cuerpo de Ingenieros del Ejército, por la seguridad del poliducto realizamos patrullajes continuos por este sector. Por esa razón, aproximadamente a las 03:00 (de este jueves) encontramos una perforación clandestina abandonada”, manifestó un miembro uniformado que por seguridad no reveló su identidad.
Publicidad
Prisión preventiva para dos sujetos que se sustraían combustible del oleoducto en Ambato
Estimó que los responsables del ‘pinchazo’ dejaron todo listo para sustraerse el combustible en los próximos días. Por ello, de la situación se dio parte al escalón superior para que se informe a las entidades respectivas (en este caso Petroecuador) y que se hagan las diligencias correspondientes.
Añadió que luego de la información que se proporcionó, se verificó la perforación clandestina y el uso de material para el trabajo ilegal que se ejecutó.
“Nosotros hacemos un barrido constante, en ocasiones nos informan de la baja de presión y de acuerdo a las coordenadas, según los kilómetros, nos acercamos al lugar en donde puede estar la perforación, lo que permite llegar en el menor tiempo posible”, argumentó.
El 80 % de las plazas de alojamiento de Baños están reservadas para este feriado
De acuerdo con el parte policial, luego de la alerta a través del ECU911 se coordinó con personal de la Policía Judicial de Tungurahua y Criminalística para las diligencias y peritajes con el fin de cumplir con las investigaciones que permitan dar con los presuntos responsables del delito.
Detenidos por el caso de Cunchibamba
Por el caso de Cunchibamba, a Cristóbal Fernando H. y Stalin Eduardo O. un juez de Garantías Penales les dictó prisión preventiva, mientras que a Jaime Hernán O. se le dictaron medidas como presentación periódica y prohibición de salida del país. La instrucción fiscal durará 30 días.
No obstante, estos no son los únicos casos de ‘pinchazos’ registrados en los últimos días. El 16 de abril en Huachi La Libertad, en el sur de Ambato, también se verificó un hecho similar por donde se filtraba diésel.
Se verificó que había una manguera conectada, no hubo detenidos. (I)