Portoviejo
Que se resuelva lo más pronto posible, aquello espera Agustín Intriago, alcalde de Manta, respecto a la continuidad de trabajos en el aeropuerto Eloy Alfaro de esta ciudad manabita, cuyas mejoras llevan algunas semanas paralizadas por la existencia de un problema jurídico.
Publicidad
Intriago señaló que se espera que terminen los conflictos legales y hasta la presunta falta de recursos para así poder utilizar la nueva infraestructura, ya que los usuarios del aeropuerto Eloy Alfaro de Manta realizan sus abordajes y llegadas por una terminal temporal habilitada luego del terremoto de abril del 2016.
El propio ministro de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Cabrera, en un recorrido realizado el 22 de julio por las instalaciones de esta terminal aérea, indicó que actualmente se adeudaban unos cuatro millones de dólares a la empresa encargada de la construcción de este aeropuerto, el consorcio de origen asiático China Road and Bridge Corporation (CRBC) y China National Electronics Import & Export (CEIEC).
Publicidad
El titular la Cartera de Estado señaló que los trabajos se habían paralizado por problemas legales entre sus socios, y que las obras se retomarían una semana después de su visita (inicios de agosto), y que, además a partir de ese mismo mes en un lapso de 90 días, se terminarían los trabajos en la obra, que tiene un costo de unos 28 millones de dólares.
Fanny Farías, coordinadora zonal 4 del MTOP, expresó que los problemas jurídicos ya están resueltos y que en los próximos días se retomarán los trabajos.
Mientras se realizan estos anuncios, en Manta continúa el reclamo de familias que aducen que de varios tramos del terreno donde se levanta el aeropuerto Eloy Alfaro Delgado aún no se ha realizado el justo pago por la utilización de dichos predios.
René Peláez es uno de nueve hermanos herederos, cada uno de ellos de un lote de más de 5.000 metros cuadrados. Su pedido, al igual que otros grupos familiares, viene desde hace varias décadas en que se dispuso la construcción del aeropuerto en un predio colindante entre los cantones Manta y Jaramijó.
Peláez señaló que no se opone al proceso de delegación o concesión que se quiere hacer con el aeropuerto manabita, pero considera que primero se debe hacer la debida cancelación a los dueños o herederos de los terrenos lo que aún está pendiente. A otros propietarios, reconoció, ya se les cumplió el pago.
Sobre este tema ha habido acercamientos entre quienes reclaman por el valor de los terrenos con representantes del Municipio, pero al momento aún no se soluciona con todos los demandantes. (I)