Ambato
Parroquias como San Fernando, Pasa, Quisapincha y Ambatillo están entre las consideradas con mayor índice de migración, tanto al extranjero, como en el interior del país, lo que se refleja en el ausentismo en los procesos electorales.
Publicidad
Este hecho fue evidente por la poca cantidad de sufragantes en el recinto de la unidad educativa Tomás Martínez de San Fernando.
Según Gissela Moscoso, presidenta de la junta parroquial de San Fernando y encargada de la presidencia del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (Conagopare) Tungurahua, la migración es más evidente de la población económicamente activa, personas de entre 18 a los 35 años.
Publicidad
Un hombre de 102 años se acercó a sufragar en Ambato
Uno de los factores para la migración de los más jóvenes de la población es porque en algunas zonas a temprana edad ya conforman hogares, por esa razón incluso salen no solo los jefes o cabezas de las familias, sino todos sus integrantes, hijos pequeños y esposas.
La gente de San Fernando que no tiene posibilidades de migrar al extranjero, lo hacen principalmente a las ciudades de Quito, Guayaquil, Cuenca y Ambato, algunos regresan especialmente de visita los domingos o cuando hay procesos electorales, pero gran parte no lo puede hacer por diversos motivos.
“En el anterior proceso electoral, hace dos años, fue marcado el ausentismo en la parroquia, porque muchísima gente salió de San Fernando. Alrededor del 25 % fue la afectación en las elecciones pasadas y se estima que en esta ocasión va a ser algo similar”, añadió Moscoso.
La mayor ola migratoria de la población de San Fernando considera fue a raíz de la pandemia del coronavirus, pero el año anterior y lo que va de este 2025 evidencia una marcada reducción de este fenómeno, indicó la presidenta de la junta parroquial.
Kenny Cayambe, presidenta de la junta receptora del voto 1 femenino de San Fernando, estimó que la migración de familias enteras como uno de los factores para la poca cantidad de personas que se acercan a cumplir con el sufragio.
“A poco más de tres horas de haber comenzado el sufragio hay menos de 50 personas, aquí en esta mesa son 350, de las cuales alrededor de 200 vendrán a cumplir con el voto. Eso significa un porcentaje alto de ausentismo”, añadió. (I)