En el cantón Playas hay familias que no han podido dormir tranquilas. Unas durmieron sentadas o en rincones de sus casas debido a que el agua no ha descendido totalmente.
La lluvia del martes, 20 de febrero, dejó bajo agua a cientos de casas. Y esa agua no había bajado hasta la mañana de este miércoles 21 en unos barrios afectados.
Publicidad
Hasta la mañana había gente que trataba de sacar sus enseres. Lanchas que usan los pescadores en altamar eran usadas para retirar bienes, los que se salvaron de la inundación.
Es un cuadro de desgracia. En este balneario de Guayas, ubicado a hora y media de Guayaquil, hay unas 1.600 afectadas por el temporal.
Publicidad
Por la situación, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE), del Guayas, sesionó la noche de este martes. Allí se resolvió la declaratoria en sesión permanente, para dar agilidad a la atención a los guayasenses ante las lluvias e inundaciones que reportan varios cantones.
Según los últimos datos, en la provincia se reportaban 13 cuerpos hídricos desbordados, 115 eventos de inundaciones, 7.000 personas afectadas y 2.047 viviendas afectadas.
Los cantones de Playas y Milagro están declarados en emergencia.
Por la situación invernal hay cuatro alojamientos temporales habilitados en Naranjito, Tenguel y Playas.
La prefecta Marcela Aguiñaga anunció que, como parte de las resoluciones, se mantendrán activos los recursos de las Fuerzas, Armadas, la Policía Nacional, los Cuerpos de Bomberos, en coordinación con los grupos y mesas de trabajo.
Se acordó mejorar la coordinación para la atención y entrega de ayuda humanitaria por parte de la Secretaría de Gestión de Riesgos y la Prefectura Ciudadana del Guayas.
La Prefectura ha señalado que la idea es no duplicar esfuerzos y ampliar la cobertura a los más necesitados.
También se optimizará la coordinación para el uso de las maquinarias entre el Ministerio de Transporte, la Prefectura Ciudadana del Guayas y las alcaldías.
El temporal invernal ha comenzado a azotar fuerte al Litoral ecuatoriano. Los cantones de Guayas han registrado fuertes lluvias en los últimos días.
Aguiñaga dijo anoche que aún no se declara en emergencia a la provincia. La prefecta Aguiñaga mencionó que “estamos en un proceso permanente de evaluación”. (I)