Otavalo, Imbabura

Alrededor de 36 agentes del orden, entre policías, militares, efectivos municipales, bomberos y agentes civiles de tránsito, fueron perseguidos por moradores de la comunidad Desaguadero de Velásquez (Otavalo) que se resistieron a cumplir la medida del toque de queda, informó Mauricio Andrade, intendente de Policía de la provincia de Imbabura.

Publicidad

Seis vigilantes aduaneros fueron retenidos en comunidad de Imbabura

En ese lugar los negocios permanecieron abiertos; además, se realizaron encuentros de ecuavoli, fútbol y reuniones familiares; y en un local de expendio de comida, la mayoría de clientes se alimentaba sin ningún tipo de medida sanitaria.

La autoridad comentó que los pobladores amenazaron con movilizar a los comuneros de La Compañía, uno de los sectores rurales donde se han reportado incidentes en anteriores ocasiones, razón por la que optaron por salir de la zona para evitar confrontación alguna.

Publicidad

El funcionario consideró que Otavalo se convirtió en el foco de las incivilidades y explicó que en la provincia fueron aprehendidas 19 personas (12 en Otavalo y 7 en Ibarra) que irrespetaron el segundo toque de queda extendido que se inició la noche del viernes pasado.

Cuáles son las sanciones por no cumplir con el toque de queda en Ecuador

No obstante, Andrade aclaró que, frente a la primera semana de confinamiento en su jurisdicción, las fiestas y actividades deportivas bajaron ostensiblemente. Sobre los aprehendidos, indicó que después de la audiencia de formulación de cargos estas personas deberán cumplir trabajos comunitarios.

Hay preocupación en Imbabura ante el crecimiento de casos de coronavirus, que mantienen saturados los hospitales San Vicente de Paúl y el General del Seguro Social de Ibarra.

Se conoció que entre el 29 y 30 de abril se registraron diez fallecidos en menos de 24 horas. Mientras que, este fin de semana, el número de contagios es de 387 y tres víctimas por el mortal virus. (I)